A pocos dias de las Elecciones Municipales es bueno recordar….
RESUMEN DE INMORALIDADES Y ESCANDALOS DE LA CONCERTACIÓN EN EL AÑO 2007.
CONTRALORÍA REGIONAL DE TARAPACA INVESTIGA ANOMALIAS SERVIO DE SALUD DE IQUIQUE.
La Contraloría Regional de Tarapacá investiga al Servicio de Salud de Iquique, por anomalías administrativas en el uso de recursos públicos. La Intendenta de Tarapacá, Patricia Pérez, al abandonar el cargo de abogada de ese servicio, se le organizó una comida, actividad la cual fue rendida su gasto por el servicio de salud de Iquique, con una factura que estipulaba “gasto de taller de capacitación” y esa actividad correspondía a una comida de despedida que realizaron en el Pub, “Taberna Barracuda” en el centro de Iquique. (Ene.007)
EX SUBSECRETARIA DE CHILE DEPORTE QUE NO ERA FILOSOFA.
La ex Subsecretaria de “Chiledeporte”, que nunca hizo deporte, se decía también licenciada de filosofía y tampoco tenía idea de filosofía.

EL DESASTROSO SISTEMA DE MOVILIZACION DE LA CONCERTACIÓN.
El Transantiago era una linda idea pero muy mal concebida, planificada y, peor, su implementación y puesta en marcha. El pensamiento que le dio vida era descongestionar las calles de Santiago, descontaminar, dar mejor calidad de vida a quienes por necesidad laboral y económica deben desplazarse sólo en la locomoción colectiva.Sabemos lo que pasó. Todo falló y como corresponde a buenos chilenos, nadie es responsable. Por semejante debacle, se incentivó la compra de autos usados, motos, motonetas y bicicletas a motor llamadas “mosquitos”; en consecuencia, aumento de la contaminación, saturación de las calles, accidentes, costos los cuales, asumen todos los chilenos, de Arica a la Antártica por medio de nuestros impuestos.¡Ahora las largas colas que hace la gente son para tomar las mismas micros amarillas que fueron pintadas de diferentes colores! No olvidemos que en el gobierno de Patricio Aylwin, todos las micros de Santiago fueron obligadas a adoptar el color amarillo, so pretexto que las calles de la ciudad parecían un mosaico de colores.
ESTAFA EN FERROCARRILES DEL ESTADO.
El ex Jefe de consumos básicos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Guido Olavarría, quedó en prisión preventiva por estafar al menos en 35 oportunidades al fisco en un monto que superaría los 70 millones de pesos. Autorizaba trabajos a empresas de contratistas y familiares, trabajos que nunca se hicieron. Para lo anterior actuaba en complicidad con su superior directo, el Gerente de Administración Claudio Carreño. (FEB.007)
AUMENTAN ROBOS ACCESORIOS Y AUTOS.
Chile ha obtenido un nuevo récord mundial y es el de sustracción de accesorios y robo de vehículos. El 28% de las personas que tienen vehículos en Chile, han sido víctimas de la rapaz actuación de la progresiva delincuencia que el gobierno no logra neutralizar.
MALA GESTION EN OBRAS VIALES.
No solamente en la Avenida Bernardo O’Higgins fue un fiasco la repavimentación que publicitariamente tanto vociferó en su momento el Intendente de la época, Hugo Trivelli. En este mes de Febrero el Ministerio de Obras Públicas y la constructora Besalco, pagarán US$ 3,4 millones de dólares ($1.875 millones de pesos) en la reparación de la segunda y fallada pista del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. El MOP asumirá el 24% del gasto de esta reparación, lo que asciende a la suma de $450.000.000.
SERVICIO IMPUESTOS INTERNOS ENFRENTADO A TRIBUNALES.
Impuestos internos ha sido también llevado a los Tribunales de Justicia al ser detectada una red ilícita de corrupción de tal magnitud y gravedad que, se ha debido hacer parte de la querella el Consejo de Defensa del Estado.
“CHILE DEPORTES
¿Quién miente? y ¿Quién responde? POR LOS ROBOS Y ESTAFAS…Es una desvergonzada actitud se han transformado los intentos del gobierno para esconder las inmoralidades que se descubren día a día. Una muestra más de lo que afirmamos, es ver como Ministros Secretarios General de Gobierno, quieren tomar distancia de Chiledeportes y evadirse de las responsabilidades penales, administrativas y políticas inherentes, a sus nombramientos. Está meridianamente claro que Chiledeportes es una subsecretaría que depende administrativa y políticamente del Ministro Secretario General de Gobierno. Lagos Weber, Vidal y Puccio entre otros, han sido sus Jefes directos y así lo demuestran sus propias declaraciones:Francisco Vidal el 12 de Septiembre del 2.004 dijo, “Chiledeportes depende jerárquicamente de mí y existe el ánimo permanente de trabajar, junto al subsecretario, para mejorar sus insuficiencias”.Francisco Vidal el 16 de Enero del 2.007 dice, “Chiledeportes no depende jerárquicamente ni del Jefe de Estado ni del Ministro Secretario General de Gobierno”.Ricardo Lagos Weber el 29 de Octubre del 2.006 dijo, “No conozco otro ejemplo en la historia que haya un ministerio que está encargado de las comunicaciones, de las divisiones sociales y del deporte”.Ricardo Lagos Weber el 17 de Enero del 2.007 puntualiza, “Hay un informe de la Contraloría que señala que Chiledeportes se maneja solo y no tiene dependencia jerárquica de la Secretaría General de Gobierno”.¡Así descaradamente se le miente al país!
TEMAS VALÓRICOS.
Se mantiene una abierta pugna entre el gobierno y la Iglesia por temas valóricos, que progresivamente se han ido agudizando desde que asumiera el gobierno la Concertación. Primero fue el divorcio, el uso de anticonceptivos, la píldora del día después, la eutanasia, las relaciones entre personas del mismo sexo, etcétera. (Mar.007).
CONCEJAL SOCIALISTA DETENIDO POR MANEJAR EBRIO.
El Concejal por Peñaflor, miembro del Partido Socialista, Jorge Navarrete Urzúa, fue detenido por Carabineros al estar en completo estado de ebriedad, e ingresar contra el tránsito a la Autopista del Sol, no pagar peaje, e impactar a las barreras de acceso.
SIGUE DESCOMPOSICIÓN MORAL EN ESTE GOBIERNO.
El turno ahora recayó en el Ministerio de Agricultura y las denuncias afectan al Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA). El sueldo del director de este organismo aumentó en un 32% que incluye un alza del 162% en la asignación de cargo. Habría sido contratada una encargada de finanzas que venía acusada por malversación de fondos en INDAP. El Diputado RN, Maximiano Errázuriz, hizo una presentación ante el Ministro del ramo, Álvaro Rojas. Se estudia una presentación ante la Contraloría General de la República. Para todas las designaciones del INIA sólo se consideran los antecedentes político-partidistas y no los de competencia profesional y se copan con gente traída de INDAP. La ministra (S) Cecilia Leiva, rechazó la existencia de irregularidades y cuando era entrevistada telefónicamente por un periodista del diario La Segunda que la estaba acorralando con antecedentes… se cortó la comunicación.
AUMENTO DE FONDOS PRESIDENCIALES.
El Presupuesto más alto de los últimos años en recursos para la Presidencia de la República, es la partida presupuestaria asignada en forma independiente de otras instituciones públicas.Según detalle de la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, la Presidencia tendrá un presupuesto para este año 2.007 de $ 8.884.000.000 (Ocho mil ochocientos ochenta y cuatro millones de pesos) lo que significa un aumento de $1.330.000.000 respecto del año anterior, lo que implica un aumento de un 17,1%. Esta cifra, es superior a los aumentos que recibió la Presidencia entre el año 2.002 y el 2.006.
LA MINISTRO GUARDO SILENCIO.
A raíz de los hechos en que se vio involucrado el hijo de la Ministra Vivianne Blanlot, por sustracción de un paquete de clavos en la tienda Easy del Portal La Dehesa, que la propia Ministra en un ataque de ira devolvió, lanzándolos al suelo junto con el dinero correspondiente, en esa ocasión declaró:“No negaré la molestia e ira que manifesté al ver la forma en que había sido tratado mi hijo, suponiéndolo culpable de inmediato”.“Es una total injusticia y falta de altura de miras que (…) se comprometa el nombre de mi hijo, quien tiene un comportamiento ejemplar”.A los pocos días, como se sabe, el hijo de la Ministro, de iniciales S.A.M.B., provocó un nuevo escándalo tipificado como “robo con fuerza en lugar habitado” al ser sorprendido in fraganti por Héctor Olivos, propietario de un Departamento en el exclusivo condominio “Alfonso del Mar” en Algarrobo.A diferencia del primer incidente, ocurrido una semana antes, la Ministro de Defensa optó esta vez por guardar estricto silencio.
LA MINISTRO RAZONA.
¡Qué curiosa es la manera de razonar de nuestra ministra de Defensa! Se filtra a la opinión pública el llamado de atención al Comandante en Jefe del Ejército por haber trasladado invitados de Sebastián Piñera Echeñique, desde Chiloé a Puerto Montt. Después, aquélla lo desmiente, reconociendo haberle hecho ver a la autoridad castrense que los bienes fiscales no se pueden usar en beneficio de particulares sin que se cobre por ello, menos en el caso de material de guerra. Tras renglón, el periodista de “El Mercurio” del día martes 13 de febrero de este año, página C-8, le resaltó la contradicción de sus dichos, pues para retirar a su hijo S.M.B. del tribunal de garantías que conocía el robo que este menor realizó en dependencias de tiendas “Easy”, lo hizo en vehículo y conductor fiscal. Contestó que no era igual, ya que, el vehículo era particular, no así el conductor.Entonces, para nuestra ministra, es más grave hacer mal uso de las cosas o elementos fiscales que las personas.El helicóptero tiene un precio comercial determinado por el mercado; la vida humana es invaluable. Al helicóptero no le produce agravio alguno cumplir cualquier ruta o plan de vuelo, ni transportar a tal o cual persona, pues para eso se fabricó; en tanto, los pilotos, por hora de vuelo que vuelen, si no ganan más dinero por ello, su cotización en el mundo de la aeronáutica sube. Pero, el chofer, destinado por alguna de las instituciones armadas o de orden para servir de conductor de la ministra de Defensa y no a su familia, menos a un hijo con reiteradas conductas delictuales, sí es agraviado, pues le es imposible negarse a cumplir tal orden, y, de hacerlo, pierde de inmediato la confianza de la secretaria de gobierno y es devuelto a su institución de origen con una fuerte sanción disciplinaria. El sentido común nos indica que es mucho más grave usar personas, que cosas o elementos fiscales en actividades particulares y/o personales.Señora Blanlot, llámese usted también la atención, su falta fue más grave, con el agravante que hubo abuso. ¿No se nos dijo que el nepotismo terminaba en Chile? Una vez más fuimos embaucados. Para muestra sólo un botón: el Administrador Financiero del Transantiago, es el ex marido de nuestra Ministra de Defensa, doña Vivianne Blanlot ¿Nadie más en Chile está capacitado profesionalmente para ejercer tal función?
MINISTRO DESPLAZADO.
El Ministro de Educación, que ha incrementado sus contorsiones acrobáticas en busca de acuerdo con los estudiantes, ha terminado de ser desplazado al aplicársele mordaza y ser sustituido como vocero oficial por la Subsecretaria.
CHILEDEPORTES, VERGÜENZA NACIONAL.
En medio del gallinero que tiene el gobierno de Bachelet, un hecho que da vergüenza ajena fue lo ocurrido con la designación por 30 horas de Loreto Ditzel, la que manifestó al asumir que a su cargo no renunciaría y que no tenía relación alguna con el caso Spiniak. A pocas horas cambió de opinión renunciando y El Mercurio le publicó documentación que sí la ligaba al bullado montaje que se vio en tribunales. Belisario Velasco hubo de ponerse rojo y afirmar que “asumía toda la responsabilidad y que los datos sobre Ditzel eran ciertos”. Por su parte el Presidente del Senado, Eduardo Frei Ruiz Tagle, le puso la lápida a ella y a Soledad Alvear que fue quien la propuso, al señalar: “La propuesta que hizo la DC en Chiledeportes fue pésima”.Un dato, no menor, es que esta autoridad que iba a regir los destinos del deporte en Chile, el único ejercicio que hizo en su vida fue trotar.
FERROCARRILES DEL ESTADO, CORRUPCION Y ESTAFAS
.La actual administración de Ferrocarriles del Estado encabezada por Edmundo Dupré, como Gerente General y Vicente Domínguez, como Presidente del Directorio, tienen un pequeño dolor de cabeza. A los $ 38.325.000.000 millones de pesos que tienen en pérdidas, deben ahora sumar la detección de irregularidades por $ 3 mil millones de pesos en balances “poco confiables”. Esta cifra computada como ingreso, simplemente no está. Por lo pronto el Ministerio de Hacienda les paró la entrega del presupuesto hasta aclarar las cosas.Los actuales ingresos de de la empresa no alcanzan para pagar siquiera el servicio de intereses de su deuda total.
GOBIERNO, Y JUSTICIA, APLICAN CRITERIOS EN DROGAS, SEGÚN SUS CONSUMIDORES.
Como es conocido, la socióloga Verónica Venegas Quintana fue destituida del cargo de Directora del Sename en la XI Región, al admitir ser consumidora habitual de marihuana.Tras allanar su domicilio, le incautaron 12,1 gramos de marihuana, una bolsa de semilla, 57 envases de papelillo, 2,9 gramos de restos de pitos de marihuana, 10 pipas de diferentes tamaños con elementos de cultivo.El tribunal no la dejó en prisión preventiva y la formalizó por consumo y cultivo de marihuana.Sin embargo Paúl Morrison Cristi, hijo de la Diputada María Angélica Cristi, lleva 35 días en la cárcel de Temuco y no se le otorga la libertad por ser considerado “peligro para la sociedad” y el Ministerio Público lo formalizó por tráfico de drogas. Lo curioso es que le fue incautado 22 gramos de marihuana en su vehículo y en el auto no se cultiva esta hierba; según exámenes toxicológicos no consume drogas.La ex funcionaria de gobierno Verónica Venegas que admitió sus delitos, goza de libertad. El abogado de Morrison, Fernando Uribe-Echeverría señala que a todas luces es insólito que a su cliente se le acuse de traficar noventa mil pesos de marihuana, si invirtió $100 millones en una fiesta en la que cursó 10 invitaciones a efectivos del OS-7 de carabineros, para prevenir el tráfico y contrató un centenar de guardias para controlar excesos.¡A no dudarlo estamos frente a una arbitrariedad!
PERU NUEVAMENTE.
Cartografía peruana desplaza los límites marítimos chilenos y oposición exige ejercer soberanía sobre nuestros territorios.Perú ya no sólo cuestiona la demarcación marítima con Chile, tema que viene denunciando llevará a la Corte de La Haya, ahora está poniendo en duda el límite terrestre al afirmar que en el Hito Nº 1, la demarcación limítrofe está dada por una línea paralela hasta el mar trazando una diagonal hacia el sur, hasta el llamado Punto de la Concordia. Esta diferencia genera un triángulo de más de 30 mil metros cuadrados. Tal tesis apareció recientemente en la editorial del diario El Comercio, lo que debe alertar a las autoridades de nuestro país y a nuestra Cancillería.Ha trascendido que el país del Norte estaría evaluando el asunto para alegar una diferencia en la interpretación y aplicación del Tratado de 1929, que fijó definitivamente nuestras fronteras, recurriendo al árbitro señalado por el mismo Tratado para resolver controversias: El Presidente de Estados Unidos.¡Ojalá el gobierno sea eficiente en el manejo de temas que comprometen nuestra legítima soberanía!
EN CHILE ROBAR ES MAS RENTABLE QUE TRABAJAR.
El Senador R.N., Alberto Espina, dio a conocer graves antecedentes estadísticos que señalan que en el país hay 755 robos diarios lo que significa un delito de este tipo cada dos minutos. ¡En la actualidad la delincuencia es el mejor negocio!
OTRO NUMERITO DE LA PRESIDENTE.
Por mentir, renuncia otro de los designados por Bachelet.El designado Superintendente de Seguros y Valores Alberto Etchegaray, que fue descubierto que mintió en su currículo público, al haberse hecho aparecer con el título de abogado, profesión que no tenía y como debió hacer la enmienda pertinente, se vio en la obligación moral de renunciar al cargo que le había conferido la Presidenta Bachelet y el Ministro de Hacienda.
CUBANOS CON PASAPORTES FALSOS.
Personal de Investigaciones detuvo en el Complejo Fronterizo Chacalluta, en el límite con Perú, a dos cubanos que fueron detectados intentando salir ilegalmente del país. Los extranjeros fueron identificados como Yoel Ernesto Ledea Hechabarría y Alexis Rojas Carbollosa.Ambos portaban pasaportes falsificados de Honduras y Guatemala respectivamente.Estas informaciones pasan inadvertidas. El Gobierno no entrega antecedentes ampliando lo sucedido y no es difícil deducir que cubanos encubiertos como Centroamericanos que van a Perú, lo más probable es que sean secuaces de Fidel Castro en actividades “non santas” o que tengan directa relación con los Congresos Terroristas que se realizan en Chile y que el actual gobierno autoriza.
DE NUEVO LA CORRUPCION EN FERROCARRILES.
En la empresa de Ferrocarriles del Estado las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República son inauditas. Se pierden desde boletas a terrenos de miles de hectáreas, se compran trenes en mal estado, se extravían durmientes. Las boletas y facturas perdidas son miles. En concreto, 22.843 facturas aún no aparecen. En el caso Publicam hay una utilización ilegal de otras 20 mil facturas. Las cifras se siguen investigando, pero son miles de millones de pesos los sustraídos y se deben individualizar a los responsables. Sólo en la administración del DC Luis Ajenjo, se implementó un plan trienal 2.003-2005 por la friolera de US $ 1.100 millones de dólares y que están en tela de juicio.
FRAUDE AL FISCO Y COHECHO EN SUBSECRETARÍA DEL TRABAJO.
En el Programa de Generación de Empleos que financió la campaña presidencial de Bachelet, el Fiscal Regional de Valparaíso, Jorge Abbot, descubrió nuevas irregularidades en la Subsecretaría del Trabajo, y formalizó a la segunda jefatura, actualmente en funciones en el Sence, Rodrigo Vera Benavides y a su padre, Francisco Vera Carmona, por los delitos de fraude al fisco y cohecho.
OTRA VEZ CHILEDEPORTES: $ 120 MILLONES VOLANDO.
Los Diputados de RN, Nicolás Monckeberg y Alfonso Vargas, presentaron una querella por malversación de fondos públicos en contra del ex Alcalde de Coquimbo, Pedro Velásquez. La querella presentada ante el Tribunal de Garantía de esa ciudad, es por cinco proyectos de Chiledeportes que involucran un monto total de $ 120 millones y por obras que nunca se concretaron y dineros de los que nunca se rindió cuenta.
BODEGA INDAP AL SERVICIO DE LA PRESIDENTA.
BODEGA INDAP AL SERVICIO DE LA PRESIDENTA.
En una bodega del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) se hizo el hallazgo de propaganda política de la campaña de la Presidenta Bachelet.El Diputado UDI Gonzalo Uriarte señaló que “esta sería la punta de un iceberg de actos de intervención electoral en el pasado gobierno”.Seis diputados encabezados por Uriarte y el diputado José Antonio Kast, hicieron la denuncia correspondiente y el tema está siendo investigado por la Contraloría General de la República.“Esto demuestra que efectivamente hubo intervención electoral y Lagos convirtió a los servicios públicos en sedes políticas y redes electorales”, dijo el diputado Uriarte.Un sumario administrativo realizado en la sede de INDAP en La Serena, constató el almacenaje de material electoral que corresponde a la campaña de Michelle Bachelet y destinados al mundo rural. En los folletos aparece la actual Presidenta junto al ex director de INDAP, Arturo Sánchez.
DURO GOLPE AL LAGUISMO: FUE CONDENADO SU PARIENTE ESTRELLA, MATÍAS DE LA FUENTE.
Matías De la Fuente, Jefe de Gabinete del ex Presidente Ricardo Lagos y primo de María Luisa Durán, es condenado a 540 días de presidio, con pena remitida, y al pago de $ 92.000.000 millones de pesos en el Caso MOP-Délano que instruye la Ministro Gloria Chevesich. La sentencia significa un duro golpe en contra del laguismo, porque contempla irregularidades cometidas entre 1997 y 1998, es decir, durante la gestión del ex mandatario como titular de Obras Públicas y porque De la Fuente pertenece a su círculo más íntimo.
DELICUENCIA NOS LLEVA AL FAR WEST.
Alcalde de La Pintana, Jaime Pavéz anuncia que por estar sobrepasados por la delincuencia, crearán sus propios comités de autodefensa.
CODELCO FINANCIO CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE BACHELET.
Los Diputados de la UDI, Alejandro García-Huidobro y Felipe Ward, denunciaron que Codelco a través de la División el Teniente, entregó fondos para tres eventos que se realizaron entre la primera y segunda vuelta presidencial, correspondientes al cierre de campaña de Michelle Bachelet. Ambos Diputados entregaron las pruebas necesarias a la Justicia y un Fiscal se abocará a la investigación de esta grave acusación.Se acoge denuncia de parlamentarios de la UDI en Rancagua, y un Fiscal investigará el uso de recursos de Codelco en cierre de la campaña presidencial de Bachelet.
PROMESAS INCUMPLIDAS POR BACHELET.
Por estudio realizado en el Instituto Libertad y según análisis del “Think Tank” ligado a RN, la Presidenta Bachelet cumplió sólo el 17,2% de las 99 promesas que hizo en su mensaje presidencial del año pasado, convirtiéndose en el gobierno con peor registro de los cuatro de la Concertación. Estas cifras indican que sólo una de cada seis promesas fue cumplida por Bachelet. Recordemos que el gobierno de Lagos tuvo un índice de 1 de cada 5. Se suma a esta evaluación, que la Presidenta muestra un progresivo avance hacia “un socialismo discursivo y de hecho”, con sesgo cada vez más estatista.
MALESTAR POR INCUMPLIMIENTOS DE BACHELET.
Ecologistas manifestaron su malestar por lo que consideraron “pobre cuenta ambiental” dada por la Presidenta Bachelet en su mensaje del 21 de Mayo. Criticaron que la Mandataria no expresara voluntad política de proteger los glaciares, proyecto que duerme en el Senado; rechazaron que no anunciara medidas para enfrentar la crisis de escasez de recursos hídricos que sufren las regiones de Antofagasta y Calama; cuestionaron que no dijera cuál será el plan para adaptarse al cambio climático; que no se refiriera a la Ley de Bosque Nativo ni a la estrategia Nacional de Biodiversidad; además que no se cumpliera con el Plan de Descontaminación de Santiago en que con transparencia de médico y de Presidenta debiera haber reconocido las promesas incumplidas como el término de las preemergencias.
¡DOCTORA BACHELET, SE LE PASÓ LA MANO!
Hay razones que se arrastran por años, que comprometen la vida íntima de nuestra Presidenta y que contrastan su aparente simpatía porque la muestran con una tremenda odiosidad en el tema de los DD.HH. y su nulo aporte al reencuentro definitivo de los chilenos. Es más, no pierde ocasión para polarizar y remover heridas del pasado que ya no tiene el eco ni la significación y apoyo que generaba inicialmente ese discurso. Hoy día es tema añejo y caduco y que sólo importa a los militares presos y que aún siguen desfilando en los tribunales. Pero, es muy grave cuando patrocina la creación de un Instituto de los Derechos Humanos que perpetuaría las divisiones nacionales del pasado y en ningún caso resguardaría imparcialmente los DD.HH. de lo verdaderamente ocurrido en Chile. Sin embargo, es verdaderamente insólito que le ofrezca al Partido Comunista la dirección de dicho Instituto, que felizmente fue rechazada por Guillermo Teillier, Presidente del P.C., el mismo que personalmente consiguió con Fidel Castro, la “donación” de 80 toneladas de armamento y explosivos que se intentaron internar en Carrizal Bajo y que felizmente desbarató la CNI. Como es posible que con los antecedentes que se manejan sobre el P.C., con el currículo de su largo historial en materia de violaciones a los DD.HH., querer dejarlos en la defensa y vocería de lo que ellos jamás han respetado.Sra. Presidente: ¿No se le estará pasando la mano?
BACHELET REFLOTA SUS ODIOSIDADES EN TEMAS DE DD.HH.
En días previos al mensaje presidencial, ya era evidente el interés de la Presidenta Bachelet por reflotar la agenda de DD.HH. En sus salidas a terreno y en su cuenta anual, se reconfirmaron estas intenciones. Había inaugurado un Centro de atención para víctimas de delitos de violencia en Providencia, recordó cuando se desempeñó como pediatra en la Fundación de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (Pidee); recordó que junto a su madre, Ángela Jeria, declararon ante la Comisión Rettig; inauguró un hospital con el nombre del médico detenido desaparecido Arturo Hillerns; contrató como asesor al abogado experto en temas de DD.HH., Luciano Fouillioux, quien trabajó al interior de la Comisión Valech; inauguró en San Bernardo el centro de salud Joan Alsina, recordando al sacerdote fusilado en septiembre de 1973; en el Bosque hizo lo propio con el recinto de salud Carlos Lorca, ex Presidente de las Juventudes Socialistas considerado su “mentor” político.Todo este escenario previo lo corroboró en su Mensaje Presidencial introduciendo el tema de esta manera: “Por los salones del Congreso Nacional, hace 34 años, caminó mi amigo, colega y compañero, el diputado Carlos Lorca. El fue perseguido por sus ideas, detenido y desaparecido”.En sentida alusión se refirió a la creación del Museo de la Memoria y del Instituto de los Derechos Humanos, así como a la creación del Día del Detenido Desaparecido; el apoyo a la iniciativa de declarar inaplicable la Ley de Amnistía, de abogar por la Ratificación del Estatuto de Roma que crea el TPI, fue con el claro objetivo de pretender aglutinar a los Partidos Oficialistas, actualmente tan divididos, en este retarareado tema que aún impide el reencuentro de la civilidad con sus Fuerzas Armadas y de Orden. Estas iniciativas continúan polarizando a los chilenos y se pierde una vez más la posibilidad de un anhelado reencuentro nacional.
EX RADICAL CONDENADO POR ABUSO SEXUAL Y PROMOCION A LA PROSTITUCIÓN.
A seis años de presidio fue condenado el ex dirigente Radical Social Demócrata, Eduardo Ayala Espinoza, tras haber sido declarado culpable de los delitos de abuso sexual y promoción a la prostitución.
CRISIS DE GAS SUBE DEMANDA ELECTRICA.
En medio de la crisis del gas la demanda eléctrica en Santiago sube un 10%.
MANEJOS DE DINEROS DE LA PRESIDENTA.
La opinión pública se entera que en los fondos de donaciones que maneja la Presidenta Bachelet, le otorgó $ 850.000.000 millones de pesos al Centro de Estudios Científicos que dirige Claudio Bunster, persona a la que se ha ligado sentimentalmente con la Jefa de Estado.
ENCUBRIMIENTOS EN FERROCARRILES, PARA EVITAR SE DESCUBRA LA VERDAD.
El Diputado del P.S., Fidel Espinoza, denuncia las presiones ejercidas sobre su persona por el ex Ministro del Interior Carlos Figueroa (el que votaba en las elecciones con su carné de conducir) a través del secretario del P.S. Marcelo Schilling y con la intención de favorecer al Presidente de Ferrocarriles del Estado, Luis Ajenjo, que se encuentra declarando en la Comisión de la Cámara de Diputados que investiga los desfalcos en dicha empresa.
HIJO DE MINISTRA LA SACÓ BARATA.
La Jueza de garantía, Katherine Román, impuso al hijo de la ex Ministro de Defensa Vivianne Blanlot, la obligación de trabajar durante un año en dos fundaciones y firmar mensualmente ante la fiscalía de Las Condes, como condena por haber ingresado a un departamento de un condominio privado en Algarrobo y en el que fue formalizado su delito por el dueño del departamento ubicado en un cuarto piso, como robo frustrado.
LEYES LABORALES INCUMPLIDAS POR EL GOBIERNO.
Una movilización de subcontratistas, que reclaman por el no cumplimiento de la Ley de subcontrataciones. Provocaron graves incidentes en la Carretera del cobre que une Rancagua con la división de Codelco. La movilización finaliza con 45 detenidos, ocho buses y un camión quemados.
CONTROVERSIA ENTRE DIRECCIÓN DEL TRABAJO Y SUPERINTENDENCIA DE BANCOS.
La Directora del Trabajo, Patricia Silva, hizo un lindo papelón frente a la Superintendencia de Bancos, con respecto a que las entidades bancarias no podían abrir los días domingo. Primero señaló que en “aplicación del Código del Trabajo no tenían autorización para hacerlo”. El Superintendente la rebatió afirmando que “primaba la Ley de Bancos que sí los facultaba”. Cerró la controversia doña Patricia con estas repetidas contorsiones que están caracterizando a este Gobierno de la Sra. Bachelet, debiendo ceder y aceptar que los domingos pueden abrir los Bancos.
ESTAFA DE JEFE DE GABINETE DE GIRARDI.
Por estafas reiteradas al fisco, fue reformalizado Ricardo Farías, quien fuera Jefe de Gabinete del senador PPD, Guido Girardi. Fue imputado por el Fiscal del caso Servel-Publicam, Iván Millán, por haber incorporado rendiciones de cuentas al Servicio Electoral, de contratos de arriendo inexistentes correspondientes a una sede de campaña en Independencia y otra en Cerrillos.
MINISTRO DE HACIENDA, CAJERO AUTOMATICO DE BACHELET
(Dos mil trescientos millones de dólares ha comprometido Bachelet.)Los anuncios realizados por la Presidenta Bachelet para solucionar varios conflictos y compensaciones para lograr votos en el Parlamento va en un monto aproximado a los US$ 2.300 millones de de dólares desde Mayo del 2.006 a la fecha. La revolución pingüino en el 2.006 fue la primera en conseguir recursos: US$ 137 millones (becas, pase escolar, alimentación) y otros US$ 57 millones para los colegios municipalizados. Compensaciones puente Chiloé US$ 40 millones. Colapso tribunales de familia, US$ 45 millones. Platas extras a municipios US$ 57 millones. Crisis del Transantiago US$ 290 millones. Compensaciones a regiones US$ 290 millones. Crisis educación y municipios US$ 650 millones. Plan Pymes (trianual) US$ 794 millones.El ex diputado Jorge Schaulsohn advirtió: “¿Cuántas veces puede un gobierno hacer esto?”. “Se está convirtiendo al ministro de Hacienda en un cajero automático”.
MINISTRO PIDE RENUNCIA SIN AUTORIZACION DE PRESIDENTE.
El Ministro de Justicia, Carlos Maldonado, pidió la renuncia a Paulina Fernández como directora del Servicio Nacional de Menores (Sename) seguramente como represalia al paro de funcionarios de ese Servicio producido día antes del inicio de la Ley Penal Juvenil. Lo curioso y demostrativo del desorden al interior del gobierno, es que al ser consultada la Presidenta Bachelet por la salida de Fernández dijo: “no he pedido la renuncia a nadie”. En su reemplazo, se nombró al DC Eugenio San Martín, quien actualmente se desempeña como secretario regional Ministerial de Justicia de la Región Metropolitana.
SIGUEN LOS DESFALCOS EN FERROCARRILES.
A los millones de dólares desfalcados en Ferrocarriles del Estado y que investiga la Contraloría, se suma la acusación por la compra de 11 trenes usados a España (Renfe) para tres proyectos y resulta que China a través de la fábrica CSR Sifang Locomotive, ofreció trenes nuevos en US$ 9 millones de dólares más baratos y garantizados. Parlamentarios acusaron además a Luis Ajenjo, ex Presidente del directorio de EFE, por recibir pagos por la compañía participando en directorios de sus filiales como Merval, Fesub, Fepasab y Vicepresidente de Metro S.A. El artículo 11 de la Ley de Ferrocarriles prohíbe a los directores participar en otros directorios de empresas públicas remuneradas.Además de las millonarias inversiones en trenes que no funcionan, negociaciones cuestionadas, viajes que no aparecen en los registros, se detectó otro gran detalle: Luis Ajenjo ostentaba estos importantes cargos figurando como Ingeniero Comercial, título profesional que reconoció no haber tenido nunca.Luis Ajenjo es cuñado de Gutenberg Martínez y, pese a los esfuerzos que hace Soledad Alvear y sus partidarios por ayudarlo, está en una situación bastante complicada.
INDAP, AL SERVICIO DE LA PRESIDENTA BACHELET.
Acusado de cometer irregularidades en su gestión, el subdirector del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Cristián Pualuan, se vio en la necesidad de presentar su renuncia indeclinable al cargo. Se había detectado, por indagaciones de este organismo, de su posible involucramiento en compras irregulares de artículos durante el mes de abril.En este mismo servicio, la Contraloría ha emitido un primer castigo por “intervención electoral” en la campaña presidencial del 2.005, sancionando al ex director regional de Concepción, César Rodríguez, con suspensión por 30 días, con 70% de sueldo. Se constató que envió e-mail a Jefes y Jefas bajo su mando pidiendo trabajo en terreno y aportes económicos para la campaña presidencial de Michelle Bachelet.En INDAP de La Serena, está pendiente un sumario por cajas con propaganda política a favor de Bachelet, encontrada en las bodegas de esa repartición.
DE LOS ARREPENTIDOS ES EL REINO DE LOS CIELOS, SE CAMBIO LA CAMISETA EX MINISTRA BLANLOT.
La ex secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y ex Ministra de Defensa, Vivianne Blanlot, aseguró que el ex Presidente Lagos estuvo presente en el consejo de ministros donde se previno del riesgo de confiar en el abastecimiento de gas natural proveniente de Argentina.
CORRUPCION Y COHECHO EN VALPARAISO.
Un nuevo caso de “empleos brujos” afectó esta vez a la Corporación Municipal de Valparaíso, según informe de la Contraloría en el que da cuenta de numerosas irregularidades que pasarán a manos del Ministerio Público para la investigación de esos ilícitos. El informe de la Contraloría, denuncia que este organismo que depende del municipio del que es su alcalde el DC Aldo Cornejo, hubo desvío de trabajadores para que cumplieran funciones en el municipio, incluyendo el gabinete de la alcaldía, que 16 de los 17 servicios dados no fueron realizados, que la mitad de los empleados no cumplían con los requisitos para llenar los cargos, y como broche de oro, se realizó un muestreo en el cual fue imposible ubicar en sus supuestos domicilios… al 90% de los beneficiados.
AVANCES EN INVESTIGACIONES POR FRAUDE AL FISCO EN LOS CASOS PGE.
Una de las causas por desvío de fondos públicos del Plan de Generación de Empleos (PGE) a la campaña presidencial de Michelle Bachelet, cerró su investigación. Ahora debe pedir el Tribunal de Garantía una audiencia para acusar a los imputados y llevarlos a juicio oral. Se trata del proceso de fraude al fisco en Viña del Mar. El Ministerio Público mantiene causas por idénticos delitos en Valparaíso, San Felipe y Quillota cuyos plazos de investigación están vigentes. En estos casos en que están involucrados los Diputados Rodrigo González y Laura Soto, el Ministerio Público para encausarlos pedirá sus desafueros a la Corte de Apelaciones de Valparaíso lo que debiera ocurrir en los próximos meses.
“TONTERÍAS LO QUE DICE”.
Mientras la Presidenta Bachelet ofrecía un discurso hablando sobre el calentamiento global en Paraguay, el Presidente de ese país, Nicanor Duarte Frutos, sin percatarse que su micrófono estaba abierto dijo: “tonterías lo que dice”.
MAL USO DE DINEROS EN CHILEDEPORTES.
Nuevas revelaciones del ex funcionario David Navarro de “Chiledeportes”, dan cuenta de usos de dinero de esa organización empleados para que ganara la Presidenta Bachelet en la segunda vuelta presidencial.
MINISTRO EN VISITA PARA FERROCARRILES.
La Corte Suprema de Justicia designa Ministro en visita para investigar las irregularidades y desfalcos producidos en la Empresa de Ferrocarriles del Estado. El Ministro designado para indagar estos ilícitos es don Omar Astudillo.
AHORA ES EL TURNO DE GENDARMERÍA DE CHILE.
Parlamentarios de la UDI denuncian un nuevo escándalo. Esta vez se detecta que Gendarmería de Chile se han estado pagando sobresueldos que involucran a Ministros de Estado, Subsecretarios, familiares de conspicuos dirigentes de la Concertación y que incluyen incluso a la hija de la Presidenta Bachelet. El actual Ministro de Justicia, Carlos Maldonado señaló que a través de asesorías a ese organismo “se aumentaban remuneraciones”.La Contraloría General de la República hará una exhaustiva investigación sobre las irregularidades que fueron denunciadas por el Diputado UDI, Felipe Ward y que afectan a Gendarmería de Chile, con sobresueldos para connotadas autoridades del actual gobierno, incluida la hija de la Presidenta Bachelet, Francisca Dávalos.El diputado Ward señaló “su extrañeza en atención que la mitad de la Concertación es experta en Gendarmería”.
FISCAL INDAGARÁ ANOMALÍAS DE GENDARMERÍA EN SALIDAS DOMINICALES.
El Fiscal Claudio Peña interrogará a personal de Gendarmería en el marco de una investigación por la salida dominical concedida al ex senador Jorge Lavandero y la denegación del mismo beneficio al ex capitán de Carabineros Patricio Zamora.El caso fue derivado a la Fiscalía Metropolitana Centro-Norte que lo asignó al Fiscal Peña recientemente. Las investigaciones e indagaciones preliminares se mantienen en reserva.
CONDENA A GENDARME.
El fallo del tribunal oral de Temuco, declaró culpable al ex gendarme León Castro, por la fuga de dos reos desde la cárcel local ocurrida en el año 2005. Uno de estos reos fugados es el terrorista integrante del MIR, Cristián San Martín, prófugo que lleva dos años evadiendo la justicia y por quien no se distribuyen volantes, no se encarga a INTERPOL y las Policías le dan una secundaria importancia
HASTA CUANDO MIENTEN
(EFE “maquillaba” sus activos.)La ex administración de Ferrocarriles del Estado, emitía facturas que aparecían en los balances como “cuentas por cobrar”, pero que nunca pudieron recaudarse. La mayoría de estas facturas incobrables fueron emitidas entre noviembre y diciembre de 2.005.Bajo la presidencia de Luis Ajenjo y con Eduardo Castillo como máximo ejecutivo, se emitieron papeles por unos $ 3.000 millones de pesos.
CHILE DEPORTES NO SE CANSA.
Parlamentarios de la Alianza por Chile, querellantes en el caso de irregularidades en Chiledeportes, solicitaron formalmente a la fiscalía que cite a declarar a los diputados Gabriel Silber y Gonzalo Duarte y al ex senador Andrés Zaldívar ya que fueron involucrados por el ex funcionario de esa entidad David Navarro.
SE ANTICIPÓ EL FRACASO DEL TRANSANTIAGO.
Germán Correa, quien fuera coordinador del Transantiago reveló que a mediados del año 2006, se contactó personalmente con el ex ministro Sergio Espejo para hacerle ver en detalle las equivocaciones del plan y pidiéndole la postergación de su puesta en marcha. Concretamente en una minuta le advirtió del peligro de mantener el 10 de febrero del 2007 como fecha de partida del muevo sistema. Agregó que los asesores, ministros y subsecretarios, tienen la inmensa responsabilidad de llevarle las cosas bien hechas al Jefe de Estado, porque cuando no es así, uno arrastra a los Presidentes a tomar malas decisiones.
CONTORSIÓN DE MINISTRO.
El Ministro del Interior, Belisario Velasco, en una contorsión política muy pobre, para intentar proteger a la Presidenta Bachelet, afirma ahora que ella nunca vio el informe del Metro, que a fines del 2.006 advirtió sobre los riesgos de no postergar la puesta en marcha del Transantiago. Igual ha quedado de manifiesto que las “intuiciones” de las que Bachelet hizo presente a la opinión pública en su momento, fue una mentira más de las que quedan en evidencia.
SERGIO ESPEJO SEPULTA A BACHELET.
El ex titular del Ministerio de Transporte, Sergio Espejo en carta dirigida al Senador Adolfo Zaldívar, revela que la Presidenta Bachelet conocía todo acerca del Transantiago quedando confirmada la evidencia que la Jefa de Estado le mintió al país cuando habló de sus intuiciones. El Ministro del Interior Belisario Velasco que se encuentra en entredichos por haberse desdicho de una declaración pública para intentar cubrir a la Presidenta, afirmó que no renunciará al cargo mientras cuente con el respaldo presidencial.
PIDEN RENUNCIA A COORDINADOR TRANSANTIAGO.
El Ministro de Transporte, René Cortázar, pide la renuncia del cargo al Coordinador del Transantiago Fernando Promis.
¿VIVIMOS SEGUROS LOS CHILENOS?
En el año 2006, hubo más de 4 millones de delitos en Chile.
SIGUEN EN AUMENTO LOS DELITOS.
El Instituto Libertad y Desarrollo fijó en 4 millones 350 mil la cantidad de delitos cometidos en el 2006 en todo el país, cifra que en el año 2003 estuvo calculada en 3 millones 912 mil. Las personas que han sufrido dos, tres o más delitos en los últimos 12 meses aumentaron de 41,6% en el 2005 a 46,8% el año pasado.
FALTA DE RESPETO POR SIMBOLOS PATRIOS.
¿Hasta cuándo se va a seguir aceptando los spot publicitarios del BancoEstado en que utilizan sagrados valores patrios? Recientemente chacrearon nuestro himno nacional; actualmente su propaganda muestra un pato en la Esmeralda, festinando el momento histórico de la arenga y abordaje del Capitán Arturo Prat. ¿Qué dice la Armada de Chile? ¿No son las Fuerzas Armadas las encargadas por Ley de hacer respetar nuestros símbolos patrios, nuestros emblemas, nuestros héroes?
SIGUEN LAS INDEMNIZACIONES DESCARADAS.
En sesión de nuestros Honorables Senadores, fue aprobada una indemnización de US$ 1,5 millones de dólares, equivalentes aproximadamente a $ 800.000.000 millones de pesos, para la familia de Carmelo Soria, funcionario de la CEPAL muerto durante el régimen de las Fuerzas Armadas. En estas platas que salen del erario nacional, y con las que se están haciendo ricos los abogados comunistas de DD. HH. Que reciben alrededor de un 30% por cada fallecido, no se ha logrado imponer un monto en esas indemnizaciones que tenga un común equilibrio y es así como hay chilenos como Orlando Letelier que era de Primera Clase recibiendo del Estado US$ cuatro millones de dólares. Tucapel Jiménez sería de Segunda Clase con US$ tres millones de dólares. Carmelo Soria pasaría a ser de Tercera Clase con US$ un millón y medio; los doce terroristas de la cúpula del Frente Manuel Rodríguez que cayeron en la Operación Albania serían de cuarta categoría ya que se le aprobó $ 300.000.000 (trescientos millones de pesos) a cada uno. Sin embargo en la contraparte, ningún familiar de víctimas de los terroristas, ha recibido un peso.Y en esta danza de millones se permiten pedirle al Comandante en Jefe del Ejército que justifique la bencina de un viaje en helicóptero. ¡Son muy caras de palo!!!
DIPUTADO DC RECHAZA CANDIDATURA DE ESPOSA DE ESCALONA.
El Diputado Gabriel Ascencio de la DC, rechazó duramente la posibilidad de que la esposa del senador Camilo Escalona, Jimena Tricallota, dispute un cupo para ser candidata al Parlamento por Chiloé, Puerto Montt o Puerto Varas, distritos que representa el Presidente del PS. Dijo Ascencio: “…que alguien de Santiago venga a ser candidato acá, creo que es una desfachatez”. “No es ubicado venir desde Santiago para preparar candidaturas”.
LA SOBERBIA DE LA MINISTRA DE CULTURA.
Durante una asamblea de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), en Isla de Pascua, al hacer un anuncio la ministra Paulina Urrutia, la misma que de manera muy soberbia afirmó hace poco, “Yo soy la que más sabe de política cultural en Chile”, al anunciar un proyecto frente a un auditórium de unas 300 personas en Isla de Pascua, se hizo sentir una pifia a la que ella preguntó: ¿Me están pifiando? La respuesta que recibió la actriz fue unánime: “¡Síiii!”. Al día siguiente cuando recibía un obsequio de parte del Presidente de Archi, nuevamente fue objeto de rechiflas.
EL GOBIERNO SIGUE CON VIEJOS RENCORES.
Con motivo del próximo Bicentenario de nuestra Independencia Nacional he visto por televisión recuentos de breves momentos históricos que se titulan como “postales”. Lo curioso de estas “postales” que teniendo una vasta y gloriosa Historia patria, que debiéramos con orgullo perpetuar en el inconsciente colectivo, estos programillas recrean hechos odiosos que en nada benefician el pendiente reencuentro nacional. En una misma semana vi el Caso Letelier, La Caravana de la muerte; el caso de los “degollados”. Parece que el libro de Historia que están usando, es el Informe de la Comisión Rettig.
GOBIERNO CELEBRA CON LAS FARC.
(En sede del PC refaccionada con fondos de Bachelet, celebran a las FARC colombianas después del asesinato de 11 diputados.)En un local del barrio Brasil, Ricardo Cumming Nº 350, fachada del PC, Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, que fuera remodelado con un aporte directo de los gastos discrecionales que usa la Presidenta Bachelet, de $ 26.700.000 millones de pesos, se celebró con una fiesta los 43 años de las FARC Colombianas, con globos amarillos y azules que adornaron la citada sede y en un gran baile con cumbia vallenato y ron, se vitoreó a este movimiento guerrillero que 48 horas antes había asesinado a 11 diputados que mantenían secuestrados. En el mes de Mayo en este mismo local de ICAL, se exhibió el documental sobre el tema “Los rostros de la montaña”.Este polémico homenaje, provocó la indignación del gobierno colombiano hacia el Partido Comunista chileno, y su Ministro del Interior, Carlos Holguín, afirmó que: “Ni por muy desalmado que uno sea puede estar en este momento haciendo fiestas”. “Es un insulto a la democracia colombiana”, agregó el Canciller de ese país, Fernando Araujo.Mientras tanto el Presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, sigue negociando pactos electorales con los presidentes de partidos de la Concertación, para tener acceso con sus secuaces a las municipalidades que serán votadas en las elecciones del próximo año.
DETIENEN EN N. YORK A MIRISTA VÍCTOR TORO, OFICIALMENTE MUERTO EN CHILE.
Ilegal en Estados Unidos estaba el miembro del MIR VÍCTOR TORO RAMÍREZ quien fue arrestado en Nueva York por agentes de inmigración y podría ser deportado por encontrarse en situación ilegal en Estados Unidos.El ex dirigente está legalmente muerto en Chile. Su muerte presunta apareció en el Diario Oficial en la misma época de su ingreso ilegal a EE.UU.VÍCTOR TORO se ha hecho conocido como activista en “La Peña del Bronx”, que ofrece programas contra la violencia doméstica y la adicción a las drogas a indocumentados e inmigrantes.El abogado de TORO, Carlos Moreno, solicitará el asilo para el mirista el día en que éste tenga que acudir ante un juez de inmigración.Según Moreno, TORO tiene muchas posibilidades de que le den asilo político, por su trayectoria como “ex prisionero político” y por estar oficialmente muerto en Chile.La esposa de TORO que “curiosamente” sabía que su marido estaba vivo, dijo que temía su deportación, porque tras ser declarado muerto “podría ser arrestado por suplantación de persona”.VÍCTOR TORO, de 65 años, fue un notorio dirigente poblacional del MIR, que encabezó varias tomas de terrenos en los años 60 y 70.Estuvo detenido entre 1974 y 1976. Fue expulsado de Chile y se radicó en Cuba, donde vivió cinco años. En ese período su familia en Chile no tuvo noticias de él e inició los trámites para declarar su muerte presunta.Es de esperar que este terrorista del MIR no aparezca en Informes de DD.HH., no haya pagos de indemnizaciones a familiares por presuntas torturas, ni procesos que involucren a militares sobre su secuestro o su muerte.
De izquierda a derecha Víctor Toro, Bautista van Schouwen Vasey y el tío del diputado Marcos Enríquez, Edgardo Enríquez, en los días de fundación del Movimiento terrorista MIR, en 1965.
De izquierda a derecha Víctor Toro, Bautista van Schouwen Vasey y el tío del diputado Marcos Enríquez, Edgardo Enríquez, en los días de fundación del Movimiento terrorista MIR, en 1965.
MINISTRO INTERPELADO POR TRANSANTIAGO.
El Ministro del Interior Belisario Velasco es interpelado en duros términos en el Congreso Nacional por el Diputados Rodrigo Álvarez, con respecto a sus responsabilidades en la puesta en marcha del Transantiago.
DEFICIENCIA EN SERVICIO DE SALUD.
Atochadas las postas de urgencias en hospitales del área metropolitana. Camillas improvisadas y salas de espera repletas de enfermos, fue la tónica en las diferentes postas de la comuna de Santiago. Familiares se quejaron por la lenta atención y la falta de infraestructura para brindar un cuidado digno.
FISCAL PIDE DESAFUERO DE DIPUTADA POR DESVIO DE FONDOS.
El fiscal especial a cargo de investigar el escándalo de los empleos “brujos” Jorge Abbott solicitó el desafuero de la diputada PPD Laura Soto. Ello, como paso previo para formalizarla por su supuesta participación en el desvío de fondos anticesantía al pago de brigadistas para las campañas parlamentarias en 2005 en la Concertación. También decidió acusar a nueve personas por las anomalías detectadas en Quillota, San Felipe y Viña del Mar.
PAN SUBE POR ALZA EN TRIGO.
Los panaderos prevén que los precios del pan se empinarán por sobre los $1.000 en su variedad corriente, debido al alza sostenida que registra el trigo a nivel internacional.
IPC SIGUE EN ALZA.
Las estimaciones hechas por el gobierno vaticinaban un alza del IPC bordeando el 3% para el año 2.007. El alza en precios de alimentos, combustibles y servicios proyectan que la inflación para este año en la realidad estará por sobre el 5%.
PROTESTA DE PESCADORES ARTESANALES.
Violenta protesta de pescadores artesanales en la V y VIII Región. Los pescadores protestan por la crisis de la merluza y demandan ayuda social y medidas concretas de la Presidenta Bachelet. En Valparaíso con barricadas y quemas de neumáticos suspendieron el tránsito frente a la Caleta Portales.
MEDICOS DENUNCIAN INCUMPLIMIENTO AL PLAN AUGE.
Médicos denuncian en Contraloría incumplimiento del AUGE. Incapacidad para hospitalizar y falta de equipos son las razones más frecuentes.La denuncia fue realizada por el Presidente del Colegio Medico, doctor Juan Luis Castro que denuncia el alto incumplimiento de las garantías de tiempo de atención que legalmente asegura el Auge. Los plazos están garantizados por ley y fueron impuestos por las propias autoridades.
PRESIDENTA BACHELET INTEGRA A LAVIN A CONSEJO ASESOR.
En una “creativa” medida el gobierno de la Presidenta Bachelet, dio el vamos a un Consejo Asesor de Equidad, símil del Consejo Económico Social que creara el Presidente Pinochet durante el Régimen de las Fuerzas Armadas. En este Consejo integró entre otros a Joaquín Lavín.
USUARIOS DEL TRANSANTIAGO SE TOMAN LAS CALLES POR MAL SERVICIO.
Cientos de usuarios del Transantiago después de más de tres horas esperando un bus que nunca llegó, se produjo una espontánea protesta con cientos de personas que se tomaron la Avenida Apoquindo cortando con barricadas el tránsito de Oriente a Poniente y viceversa. Alcaldes pedirán la renuncia del Ministro de Transporte René Cortázar, por notable abandono de deberes y la directa responsabilidad en lo que está ocurriendo.
MINISTRO DEL INTERIOR MENTIROSO.
El Ministro del Interior Belisario Velasco, refiriéndose al Informe del Metro que auguraba el desastre del Transantiago dijo:“En su minuto, la Presidenta también lo conoció. Fue un informe ampliamente distribuido, no es secreto”.Belisario Velasco, 24 hrs. después:“Nunca, jamás, tuvo la Presidenta el documento en sus manos”.
SIGUE AUMENTANDO LA DELINCUENCIA.
Estimado lector, es bueno que UD. sepa que en nuestro país, en que la delincuencia crece a vista y paciencia de nuestras autoridades, se ha podido determinar estadísticamente que desaparecen 25 autos diariamente.
LAS CALLES DE SANTIAGO EN ESTADO CRÍTICO.
El 30% de las calles de Santiago está en estado crítico debido a los hoyos. Hay un déficit permanente debido a que no se reparan las estructuras.
SIGUE EN ALZA COSTO DE LA VIDA.
Precio de canasta básica subió 12% en seis meses y los salarios sólo 3,3%. El pan subió un 6% y la leche un 50%.
IRREGULARIDADES EN EL INE.
El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por malversación de fondos en contra de Gino Peroncini Geraldo, ex director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Antofagasta. Entre las anomalías indagadas está la utilización para fines personales de dineros destinados a programas desarrollados por el INE, incluidos el arriendo de vehículos, viáticos, y el pago de encuestas que nunca se realizaron. Las irregularidades fueron cometidas durante el año pasado.
MINISTROS Y SUPREMOS ESTRENAN NUEVOS AUTOS.
Los Ministros del actual gobierno estaban muy contentos ya que sus vehículos Peugeot 607 del año 2.000 fueron cambiados por el mismo modelo, pero completamente nuevos. En tanto los Ministros de la Corte Suprema reemplazaron los Peugeot 607 por flamantes BMW.
GOBIERNO Y COMUNISTAN AVANZAN EN ACUERDO MUNICIPAL.
La directiva del Partido Comunista junto al secretario general del PPD, Pepe Auth, se mostraron abiertos a avanzar en un acuerdo instrumental entre el PC y la Concertación con mira a las elecciones municipales del 2.008. Una de las fórmulas que se baraja es que la Concertación se omita de llevar candidatos en aquellas comunas con cierta votación comunista.
QUERELLA CONTRA DIRECTOR DE CONADI POR APROPIACION INDEBIDA DE FONDOS.
El presidente nacional de la Corporación de Desarrollo Indígena (CONADI) Wilson Reyes (DC), deberá enfrentar una querella en su contra por el delito de apropiación indebida de fondos. La acusación fue presentada ante el juzgado de Garantía de Calama por Osvaldo Galleguillos Martínez, presidente de la Asociación Indígena de Pueblos Atacameños, entidad que encabezó el querellado hasta diciembre del 2005. En el documento se señala que Wilson Reyes recibió más de $19,5 millones de parte de las Naciones Unidas para implementar un sistema de energía solar en beneficio de la comunidad indígena de Machuca al interior de San Pedro de Atacama, proyecto que no se concretó a pesar de existir los dineros.
PERSECUCION A DIRIGENTES DE GENDARMERIA.
El diputado Felipe Ward (UDI) denunció una persecución contra de dirigentes de Gendarmería hecho que adelantó pondrá en manos de la Contraloría y del Consejo de Defensa del Estado. Acompañado del presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (Ansog), Juan Marechal y del secretario de la entidad, Juan Alarcón, el parlamentario dijo que los dirigentes están sumariados por haber denunciado diversas irregularidades en la repartición y que también han sido consideradas en su contra las declaraciones de rechazo al pago de sobresueldos a personeros de la Concertación. Ward afirmó que disponen información sobre nuevas irregularidades que tienen que ver con la existencia de personas que aparecen recibiendo sueldo en la institución no obstante ya no pertenecer a ella.
PRESIDENTA MICHELE BACHELET ESTÁ EXCOMULGADA.
Michelle Bachelet está EXCOMULGADA “latae sententiae” en virtud del Código de Derecho Canónico de la Iglesia Católica.Con motivo de la audiencia concedida por Su Santidad Benedicto XVI a nuestra Presidenta de la República, es conveniente que usted sepa:Michelle Bachelet es la segunda Presidente de Chile (Ricardo Lagos fue el primero) excomulgado por la Iglesia Católica en virtud de los Cánones 1398 y 1314 del Libro VI (De las Sanciones de la Iglesia) del Código de Derecho Canónico.Este tipo de excomunión “latae sententiae” opera “ipso facto” (inmediatamente) desde el mismo momento en que Bachelet, con su directa intervención y apoyo activo y público, ha promovido, avalado y presionado con éxito para procurar la introducción de la píldora abortiva en la República de Chile.Los abortos legales que se están efectuando en Chile bajo el mandato supremo de Lagos y ahora de Bachelet, de sus normas administrativas justifican plenamente la mencionada excomunión.Ahora Bachelet hasta viaja al Vaticano, pero en los días siguientes pretende ser recibida por Fidel Castro, al parecer resolución tomada a manera de compensación.La Iglesia Católica, ante semejante farsa, no puede impedir que actúen como oyentes de la Santa Misa, pero sí puede y debe impedir que reciban los Sacramentos de manos de un Ministro de la Iglesia Católica.Es responsabilidad de la Iglesia, el conseguir que el alma de Ricardo Lagos y de Michelle Bachelet se arrepientan de sus actos, y previa petición de Perdón a Dios por medio de la Confesión plena y sincera, rectifiquen, corrijan y se arrepientan de su maligno rumbo.
POR CORRUPCION LA CONCERTACION HA PERDIDO $ 220 BILLONES DE PESOS.
Los diputados UDI Iván Moreira y Enrique Estay, afirmaron que el Fisco ha perdido más de $ 220 billones en los cuatro gobiernos de la Concertación, producto de diversos casos de corrupción.Las cifras se basan en un estudio realizado por el Instituto Libertad y Desarrollo y se sustentan en cifras de episodios como Esval, Correos, RPC, Coimas, Codelco, Copeva, CorfoInverlink, MOP-Gate, sobresueldos, EFE, Chiledeportes, los PGE, etcétera. Varios protagonistas de estas irregularidades hoy ocupan cargos importantes en el gobierno sin que la Presidenta Bachelet ejerza su liderazgo y tome medidas.
CONTINÚA INCUMPLIMIENTO PLAN AUGE.
Detectan1609 incumplimientos en el Plan AUGE en estudio realizado por el Servicio de Salud de Viña del Mar-Quillota y hospital de Quilpue. Estas anomalías fueron entregadas a los miembros de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados los que señalaron que solicitarían una comisión investigadora por las irregularidades en este Plan. Dirigentes del Colegio Médico hicieron la comparación del fracaso del Plan Transantiago con el Plan AUGE.
BACHELET ENCABEZA RANKING DE PROTESTAS.
Bachelet lidera el ranking de protestas en los gobiernos de la Concertación. 18 protestas y cientos de manifestaciones espontáneas contra l apolítica de La Moneda o contra la propia Bachelet han debido soportar en su año y medio de gobierno. Varias más que en la era de Aylwin, Frei y Lagos. Además son más masivas y duraderas. Con ello, logra el galardón como el gobierno concertacionista más abucheado por las organizaciones sociales. Lo insólito es que el paro contra el gobierno consiguió el apoyo del socialismo, principal plataforma de apoyo de ese mismo gobierno.
USUARIOS DEL TRANSANTIAGO PRESENTAN QUERELLA MILLONARIA POR MALOS SERVICIOS.
En otro ámbito, 900 usuarios del Transantiago presentaron una querella por más de $18.000 mil millones de pesos contra el Estado por el daño en su calidad de vida, soportar humillaciones, crisis familiares e incluso pérdida del trabajo a consecuencias de este “innovador” sistema de transporte dispuesto por el gobierno.
MAL COMPORTAMIENTO DE SENADOR NAVARRO.
Se difundieron nuevas imágenes de video que muestran al Senador PS Alejandro Navarro, en un forcejeo con el teniente Manuel Roco antes de que este último golpeara al parlamentario. Estos antecedentes complican al Senador Navarro que aparecía inicialmente como víctima de una represión policial injustificada. Congresistas de oposición anunciaron que estudiarán prolijamente estos nuevos antecedentes para determinar si se hace necesario acusarlo al Tribunal Constitucional y pedir la cesación de su cargo.
DESMANES A LA PROPIEDAD PUBLICA Y PRIVADA EN MARCHA AUTORIZADA POR GOBIERNO.
En marcha convocada por organizaciones de DD.HH. con motivo del 11 de Septiembre, termina con 186 detenidos por serios incidentes, desmanes realizados en la vía pública, saqueos de encapuchados que incluso quemaron una bandera chilena.
CONTINÚA FRAUDE EN PLAN DE GENERACION DE EMPLEO DEL GOBIERNO.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó ante el tribunal de garantía de Valparaíso, una acusación en contra de los 9 imputados por fraudes cometidos en el Programa Generación de Empleos (PGE) en que se desviaron dineros para la campaña presidencial de Michelle Bachelet. El CDE pidió penas mayores a las planteadas por el Ministerio Público.
12 DE SEPTIEMBRE.
Absolutamente sobrepasadas las fuerzas policiales en una noche de terror en las poblaciones periféricas que conmemoraban el 11 de septiembre, y en que se asesinó al Cabo de Carabineros Cristián Vera Contreras con armamento automático. Hubo 44 carabineros heridos, 9 de ellos a bala, y 247 detenidos. El carabinero ultimado tenía 36 años y era padre de dos hijos. Esa misma noche una guagua falleció por asfixia. Con nutrido armamento se disparó incluso a la prensa.
TRANSANTIAGO EN ABSOLUTA QUIEBRA.
Se teme la quiebra del Transantiago. Si no hay aumento de tarifas y del aporte estatal, vía presupuesto, el Transantiago quebraría el próximo año. Así lo estiman el Ministerio de Transporte y los operadores. El Ministro René Cortázar, reconoció que el sistema necesitará de un aporte estatal para el 2008 a través del presupuesto anual.
TRABAJADORES DE FERROCARRILES ALERTAN HUELGA POR DESPILFARRO DE FONDOS.
El dirigente Sindical de Ferrocarriles del Estado (EFE), Miguel Muñoz, hizo saber que los trabajadores de ese servicio estaban en alerta para efectuar un Paro Nacional. Lo anterior se precipitó después de conocerse los detalles entregado por Chilevisión en un programa especial que desenmascaró una serie de graves anomalías en dicha empresa, y que se tradujeron en el despilfarro de US$ 1.140 millones de dólares, fraude que se está investigando.
DESMANES DEL 11 DE SEPTIEMBRE.
97 personas fueron formalizadas tras los disturbios del 11 de Septiembre. 2 de los imputados quedaron en prisión preventiva por tenencia ilegal de armas, y son adultos. 92 de los formalizados fueron dejados en libertad ya que sólo fueron acusados por el gobierno como delito menor de desórdenes públicos. ¿Será culpa de la Justicia o del Gobierno esta impunidad? ¿Por qué no los acusan por la Ley Seguridad Interior del Estado?
CONTINÚA EVASION PAGO USUARIOS DEL TRANSANTIAGO.
A siete meses del inicio del Transantiago, la evasión en los pagos de pasaje sigue latente. La evasión llega al 25% y no tiene equipos para fiscalizar. Transportes aún no ha recibido los equipos manuales que les permiten ver si las tarjetas Bip, de los usuarios, validaron al subirse al bus.
EDUCACION EN LA MIRA POR FRAUDE.
Un estudio del Instituto Libertad, no descarta un eventual fraude en el área Educación con anomalías que sobrepasarían los $ 40 mil millones de pesos. Más de 35 mil 800 millones de pesos pertenecen a cheques de cuatro cuentas corrientes que administra la Seremi Metropolitana de Educación y que no han sido aclarados. Otros 2 mil 400 millones han sido girados y no cobrados. El problema viene desde la administración de Ricardo Lagos Escobar, pero el Gobierno de Bachelet tampoco lo ha aclarado.
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA REALIZARA AUDITORIA EN PLAN AUGE.
La Contraloría General de la República realizará una nueva auditoría al Plan AUGE. Ello, a la luz de nuevos antecedentes aportados por el Colegio Médico y el propio Ministerio de Salud, el cual reconoció un incumplimiento en la garantía de oportunidad en 266 mil prestaciones. La investigación comprenderá el funcionamiento de las 56 patologías del Plan Auge durante 2006 y 2007.
PROBLEMAS DE LECTURA DE LA PRESIDENTA BACHELET.
Es de todos conocidos los problemas de nuestra Presidenta para expresarse y recientemente tuvo un nuevo traspié. Ocurrió cuando estaba promulgando una ley relativa al comercio y a los trabajadores y se le hizo muy cuesta arriba leer los términos “nutrida”, “institucionalización”, “dieciochero”. Con este último empezó con “diecic”, “dicioch”, “diecio”, “diciochero” dijo finalmente. Con “institucionalización” fue peor. Dijo primeramente “intitu”, ““intutocionalización”; para terminar debió hacerlo con una carcajada y señalando: “…algunas palabras no me están saliendo muy bien…espero que ése no sea el titular de mañana, chiquillos”.
FRAUDE AL FISCO DE ALCALDESA DC.
La alcaldesa de Maule, Fresia Faúndez fue inhabilitada para ejercer su cargo por el Tribunal Electoral tras ser acusada de dos delitos de fraude al fisco y un nombramiento ilegal. La alcaldesa habría contratado como profesora a una sobrina y además está acusada de pagar $ 2.900.000 a un abogado por una causa nunca tramitada. El fiscal Juan Pablo Kinast ya ha acumulado 80 testigos y175 pruebas documentales.
DEMANDA CONTRA EX GOBERNADORA DC.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE), en representación del fisco, presentó una demanda por 23 millones 317 mil pesos en contra de la ex gobernadora de Concepción, Cinthya Mitchell Rebolledo (ex DC) por no haber cumplido los compromisos estipulados en la asignación de la Beca Presidente de la república, financiada con fondos estatales (Mideplan), para realizar un postgrado en España.
OTRA MÁS CONTRA LA BILLETERA DE GENDARMERÍA.
Aparte del senador José Antonio Gómez; del actual ministro de Justicia, don Carlos Maldonado; de la embajadora de Chile en Alemania, doña Marigen Hornkohl; del ministro del Trabajo, don Osvaldo Andrade; del ex vocero de Gobierno, don Osvaldo Puccio; los ex subsecretarios don Jorge Correa Sutil y Jaime Arellano; la ex directora de Chiledeportes, doña Loreto Ditzel y el ex presidente del Colegio de Profesores, don Osvaldo Verdugo; todas estas personas concertacionistas recibieron, millonarios honorarios por consultorías cuya autenticidad, oportunidad y eficacia, está en dudas.El ex Director de Gendarmería de Chile, don Hugo Espinoza Grimalt, recibió dieciocho millones de pesos por asesorías realizadas antes de asumir la Dirección de ese Servicio; el socialista don Santiago Escobar de la ONG, Corporación Tiempo 2000, veintiocho millones de pesos entre 1998 y 2002; Marco Carmach Botto, del MOP, ochenta y cinco millones de pesos entre el 2004 y 2006. También, numerosos militantes radicales, pues Gendarmería es un reducto de ese partido, han prestado numerosas asesorías todas pagadas por ese organismo¿Irá algún día a terminar semejante sangría en uno de los Servicios Públicos más pobres y necesitados de dinero?
DIARIO BRITANICO CRITICA A BACHELET.
El importante diario británico Financial Times, en un artículo de tres páginas hizo remecerse a La Moneda con un artículo de tres páginas que pulveriza la gestión de la Presidenta Bachelet afirmando que, “quién fuera una innovadora ahora sufre el síndrome del pato cojo…” y hace especial hincapié en casos como el Transantiago, Codelco, Chiledeportes, entre otros.
MINISTRO CERDA VIAJA A RECIBIR DINERO A EE.UU.
El Ministro Carlos Cerda antes de viajar a EE.UU. a recibir $88.000.000 de pesos de un premio por su actuación contra Pinochet durante el Gobierno de las Fuerzas Armadas, dispuso en el marco del Caso Riggs, el procesamiento de la Sra. Lucía Hiriart viuda de Pinochet, de todos sus hijos, militares activos y en retiro y algunos de sus más estrechos colaboradores, los que suman 23 personas.
RENUNCIA PRESIDENTE DIRECTORIO DE FERROCARRILES.
El Presidente del directorio de Ferrocarriles del Estado (EFE), Vicente Domínguez, presenta la renuncia indeclinable a su cargo por considerar que el gobierno de Bachelet no le daba el respaldo político necesario para su gestión en la que sólo se desempeñó durante nueve meses.NUEVO ESCANDALO EN FERROCARRILES.En momentos que la crisis de Ferrocarriles del Estado está siendo motivo de todo tipo de investigaciones y a la que se sumó la renuncia del Presidente del Directorio, Vicente Domínguez, hoy se dio a conocer un nuevo escándalo, al informarse de compras de muebles para una oficina por $115.000.000 millones de pesos. Resulta absolutamente incalificable el que se haya hecho ese tipo de onerosas adquisiciones en medio de las dificultades económicas de dicha empresa estatal.
SIGUEN LAS RENUNCIAS EN FERROCARRILES.
A la renuncia en Ferrocarriles ocurrida el día de ayer, hoy se suma la renuncia del Presidente de AFT, (Administración Financiera del Transantiago) José Manuel Mena y en las que se postula como reemplazo al actual presidente de la Asociación de bancos e Instituciones Financieras, Hernán Somerville.
MIRISTA PERMITE QUE HOMOSEXUALES INTEGREN FF.AA. CHILENAS.
El miembro del Movimiento terrorista, MIR y, actual Ministro de Defensa José Goñi, afirmó. “Si la pregunta es si los homosexuales pueden integrar las Fuerzas Armadas, la respuesta es afirmativa”.
BIOTREN SUSPENDE TRES TRAMOS Y DESMANTELAN ESTACIONES RECIEN INAGURADAS.
Luego de dos años de fallas, demoras y pérdidas económicas definitivas, el sistema de transporte ferroviario de Concepción que inaugurara el ex Presidente Ricardo Lagos y conocido como Biotrén, suspendió indefinidamente los tres principales tramos (de cuatro) y dieciséis de sus estaciones comenzaron a ser desmanteladas.
OTRO MARTIR DE CARABINEROS.
espués de un asalto bancario ocurrido en pleno centro de la capital, motoristas de carabineros se enfrentan con los malhechores resultando muerto el Cabo de esa institución, Luis Enrique Moyano Farías. Para actuar, los delincuentes usaron pelucas, barbas y bigotes de caracterización y mientras huían por la calle Miraflores y Agustinas, lanzaban dinero para distraer la persecución. El monto incautado fue de $21.000.000 millones de pesos.
INCENDIO PROVOCADO EN SENAME PUERTO MONTT.
En incendio auto provocado por menores en Centro del Sename de Puerto Montt, fallecen por asfixia 8 de los menores internos y además hay dos jóvenes con muerte cerebral.
PARLAMENTARIOS RESPONZABILIZAN A MINISTRO DE JUSTICIA POR INCENDIO EN PUERTO MONTT.
Parlamentarios del PS y de la DC apuntan a la responsabilidad del Ministro de Justicia Carlos Maldonado en la tragedia ocurrida en el Centro del SENAME en Puerto Montt por haber insistido en poner en marcha la Ley Penal Juvenil y en los problemas que presenta el servicio. Sobreviviente del incendio L.S.J. de 17 años, contó sobre su encierro, afirmando que tenían cero posibilidades de rehabilitación, asegurando que luego de levantarse y desayunar quedaban desocupados hasta el almuerzo y después sólo jugaban fútbol. El régimen del centro de Puerto Montt no concuerda con los objetivos de la Ley de Responsabilidad Adolescente.
SUMARIO EN GENDARMERÍA POR FICHAS DE LA FAMILIA PINOCHET.
Un plazo perentorio dio Gendarmería para investigar la filtración de las fichas con las fotografías de rostro y antecedentes personales de los cinco hijos del Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, la que se produjo de las distintas centrales de computación que tiene el citado organismo.
SIGUEN PAGOS IRREGULARES A AUTORIDADES DE GOBIERNOS DE LA CONCERTACIÓN CON DINEROS DE GENDARMERÍA.
Contratos en manos de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, y que fueron suscritos por Gendarmería dan cuenta que al ex ministro Osvaldo Puccio y al actual titulas del Trabajo, Osvaldo Andrade, entre el 2000 y el 2005 se le pagaron en conjunto más de $ 32.000.000 millones de pesos como sobresueldos. Es curioso que desde España el actual Embajador figure suscribiendo dos contratos con Gendarmería. El ex Director de Gendarmería Mario Morales, reveló que por instrucciones del Ministerio de Justicia pagó honorarios por asesorías que nunca se realizaron y que beneficiaron al hoy ministro Carlos Maldonado; a la ex ministra Marigen Hornkohl y al ex subsecretario de justicia Jaime Arellano.
SUSPENDEN ALCALDE PARTIDO SOCIALISTA POR DENUNCIA DE ACOSO SEXUAL.
El Tribunal Supremo del Partido Socialista tomó la determinación partidaria de marginar por el plazo de tres años al Alcalde de esa colectividad, Víctor Cáceres Riquelme, de la Comuna de San José de Maipo, sobre quien pesan acusaciones de acoso sexual en contra de algunas de sus vecinas.
BIOTREN RECIEN INAGURADO SUSPENDE DEFINITIVAMENTE SU FUNCIONAMIENTO.
Una resolución del Segundo Juzgado Civil de Talcahuano por una demanda de la constructora Solesa, implicó la paralización del sistema de transporte ferroviario del Gran Concepción, conocido como el Biotrén y produjo el desmantelamiento de 16 estaciones. Hace más de dos años que Solesa construyó dichas instalaciones, pero hasta ahora no ha recibido los $ 800.000.00 millones de pesos del contrato que firmó con Ferrocarriles del Estado (EFE).Cuando fue inaugurado este Biotrén por Ricardo Lagos, se prometió 7 convoyes con una frecuencia promedio de 15 minutos en las horas punta.Cifras:- $ 1.739.000.000 es el déficit del Biotrén en el 2006.- $ 2.164.000.000 fueron los costos operacionales de la empresa el año pasado.- $ 425.000.000 fueron los ingresos en el 2006¡Linda inauguración Don Ricardo!
SIGUE ESCANDALO EN GENDARMERÍA.
El director de Gendarmería, Alejandro Jiménez, concurrió a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, donde se conoció un documento firmado por él mismo y en el que da cuenta que en el año 2003 hubo 25 personas que recibieron cheques sin haber prestado servicios en esa institución, aunque no se entregan los nombres. Jiménez en el año 2003 se desempeñaba como Jefe de la Unidad de Auditoría y aprobó el informe respectivo de remuneraciones, pero dijo no recordar si hubo un sumario por dicha irregularidad. La denuncia de pago de sobresueldos en Gendarmería dio motivo a que se conformara una comisión investigadora de anomalíasEn que aparecieron personas fallecidas en la nómina de pagos del año 2006.Se señaló que resulta muy extraño que Jiménez, quien trabajaba en la materia y aprobaba los informes de remuneraciones no haya hecho ninguna recomendación al respecto.
CORTE AUMENTA PENAS POR DESMALEZADO EN REFINERIA DE PETROLEO DE CON- CON.
Tras 14 años, Corte aumenta penas por desmalezado en la RPC.La Corte de Apelaciones de Valparaíso, modificó el fallo de primera instancia en el proceso por el desmalezamiento de la ex Refinería de Petróleos de Concón RPC condenando al ex secretario general de la empresa Claudio Soto Barría a 541 días de presidio y al pago de una multa por $16 millones de pesos (10% del monto defraudado) como autor de fraude al fisco. Asimismo, condenó a 541 días de presidio al ex contratista Francisco Zárate Valenzuela, por el delito de estafas reiteradas. Hubo contratos simulados para una serie de desmalezados y la construcción de un cortafuegos, con perjuicio al fisco, dinero que habría alimentado la caja electoral del Partido Demócrata Cristiano. Debido a ello declararon el entonces Senador Juan Hamilton, el ex diputado y actual alcalde Aldo Cornejo y el ex alcalde Hernán Pinto.
FERROCARRILES ASCIENDE SU DEUDA A US$ 1.140 MILLONES DE DOLARES.
Una deuda de US$ 1.000 millones de dólares, casi el mismo monto que costó el plan trienal 2003-2005 –US$ 1.140 millones– tiene hoy la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), de acuerdo a lo señalado por el presidente del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Patricio Rojas, ante la comisión de la Cámara de Diputados que investiga las irregularidades de esta empresa estatal.
IMAGEN DE LA PRESIDENTA BACHELET EN EL EXTRANJERO
El periódico inglés, “Financial Times”, bajo el título de “Primera entre desiguales”,pulverizó con críticas a la Presidenta Bachelet y a su gobierno.
The Economist, Marzo del año 2007:“El nuevo coordinador político, José Antonio Viera-Gallo, es un ex senador socialista con la experiencia política, los contactos y el peso intelectual de que Bachelet carece”.
El País, Abril del año 2007:“Con estos cambios (de gabinete), en La Moneda esperan detener la caída de Bachelet en las encuestas y frenar las protestas en barrios periféricos desde que comenzó el Transantiago, la que ha sido considerada la mayor crisis de la Concertación en 17 años”.
El Universal, Septiembre del año 2007:“El estallido de la protesta (marcha de la CUT) no sólo muestra la contracara de un Chile pujante y ejemplo de todos los mercados internacionales, sino que deja al desnudo los serios problemas de gestión del gobierno de Michelle Bachelet y las fisuras que se vienen ahondando en la oficialista Concertación”.
The New York Times, Abril del año 2007:En un artículo del periodista Larry Tohter sobre el gobierno de Bachelet:“Siempre es demasiado tímida y responde demasiado tarde y con demasiados pocos argumentos a los desafíos”. “Más que simbolizar prosperidad y progreso, el nuevo plan Transantiago ha devenido en la representación de la ineptitud oficial y ha puesto en ridículo el compromiso de la señora Bachelet de liderar un gobierno que escucharía y prestaría atención a las preocupaciones de la gente”.
Financial Times de Londres, Octubre del año 2007:“El fiasco del sistema de transporte Transantiago, es emblemático para demostrar lo que ha sido el actual gobierno. Bachelet llegó con un 53% de los votos y hoy sólo cuenta con un 35% de respaldo ciudadano”. Critica la aparición que hizo la Presidenta en Marzo para dar explicaciones por el fracaso del plan de transporte señalando: “Ninguna persona voluntariamente se expondría a hacer el ridículo públicamente. Muchos en Chile comparan su estilo con la incompetencia”. “Quien fue una innovadora, ahora parece una Presidente que sufre el síndrome del ‘pato cojo’, con cerca de dos tercios de su período aún por cumplir”. En el texto se afirma que “la gestión de Bachelet no se ha desmoronado sólo por la bonanza del cobre”. También se hace referencia al escándalo por Chiledeportes y la decadencia de la Concertación.
¡UNA INMORALIDAD MÁS DE LA CONCERTACIÓN!
Entre los privilegios ilegítimos que se autoconceden recíprocamente los concertacionistas, “repartijas” ampliamente conocidas por la opinión pública entre destacadas figuras del gobierno actual, hemos conocido uno más a comienzos de Octubre y que consistió en un hecho en que la Contraloría General de la República se vio en la obligación de intervenir para que no continuara cometiéndose una flagrante irregularidad y que compromete al actual Presidente y Senador del Partido Radical Social Demócrata, José Antonio Gómez. El ex Ministro de Justicia, desde el año 2003, y después de abandonar el cargo de Ministro, con Decretos firmados por el Director de Gendarmería de la época y también por el actual, contaba ilícitamente con un gendarme para las labores de chofer y escolta hasta hace unos días atrás.
DISPARAR CONTRA UN CARABINERO ES DISPARAR CONTRA CHILE.
Eso dijo la Presidenta de Chile. Tal expresión la realizó ella a raíz de la muerte del Cabo 2º de la policía uniformada, Luis Enrique Moyano Farías. Pero este héroe, asesinado mientras cumplía con su deber es el mártir número 1404 de esa institución policial.¿Opinaba la Sra. Presidenta lo mismo, cuando fueron asesinados 89 Carabineros por los terroristas marxistas subversivos, durante el gobierno cívico-militar presidido por el General Pinochet? ¿Qué cree UD. que lee estas líneas?
SIGUEN UTILIZANDO A LA ETNIA MAPUNDU.
Atentados ocurridos en el mes de Octubre comenzamos el día Miércoles 10 con la quema incendiaria de una casa en Tirúa; al día siguiente incendian un galpón en Contulmo; posteriormente encapuchados interceptan una camioneta forestal y disparan al aire en Tranaquete; a continuación incendian una cabaña en Antiquina, Cañete. Carabineros de Malleco en la IX Región que se desplazaban en un furgón fueron atacados con armas de fuego en el sector que patrullaban en Traguenante. El furgón resultó con tres vidrios quebrados por los impactos y gracias a que el personal portaba chalecos antibalas no se registraron carabineros heridos.Asimismo una docena de encapuchados intentó agredir a tres brigadistas forestales de Mininco que se movilizaban en una camioneta 20 kms. Al sur de Tirúa, debiendo los brigadistas huir del lugar para salvaguardar su integridad física.
REUNION DEL MAPU EN VILLA GRIMALDI.
En un acto para recordar a víctimas y detenidos desaparecidos, se reunieron ex figuras del MAPU en el Parque por la Paz de la Villa Grimaldi. A ella concurrieron el ministro José Antonio Viera-Gallo, el ex secretario general de dicha colectividad Oscar Guillermo Garretón, el senador Jaime Gazmuri, el ex ministro Enrique Correa, el diputado Carlos Montes y la intendenta de Santiago, Adriana Delpiano.El acto organizado por un comité denominado “Memoria Mapu” tenía también por objeto la presentación de un libro con antecedentes biográficos de detenidos y muertos durante el gobierno de las Fuerzas Armadas.
TERREMOTO DEL 2005… AUN ESPERA AYUDA PROMETIDA POR BACHELET.
El 13 de Junio del 2005 a las 18:44 hrs. un sismo grado 7.9º grados azotó al Norte Grande siendo su epicentro la ciudad de Iquique. Este terremoto ocurrido bajo el gobierno de la actual presidenta Bachelet que prometió un millonario plan de reconstrucción a los damnificados cuya lentitud e ineficiencia se grafica en la leyenda de esta casa: “Presidenta, ¿Qué pasó? Uno de los derechos de nuestros niños es que vivan dignamente. Casi dos años esperando. Ahora esperamos el maremoto”.
¿Con este antecedente los damnificados del reciente sismo deberán esperar hasta el 2009?
¿Con este antecedente los damnificados del reciente sismo deberán esperar hasta el 2009?
EL GOBIERNO SIGUE INVENTANDO ORGANISMOS Y NUEVOS CARGOS.
Sólo en el Gobierno de Patricio Aylwin se crearon 17.000 nuevos cargos en la administración pública, para pago de favores políticos. Esa tónica es habitual y permanente en todos los gobiernos socialistas y la Concertación amplía día a día su aparato estatal.¿Para qué seguir inventando cosas nuevas y seguir dilapidando el erario nacional, la plata de todos los chilenos?¿Por qué en un desastre natural de proporciones, como el ocurrido en la II Región, no se da más atribuciones y medios a las autoridades existentes que saben y conocen mejor que nadie el detalle, los problemas de su zona y de su gente?¿Por qué se improvisa con un “Ministro en Campaña” para enfrentar esta emergencia, designando a una jovencita desorientada que intenta preocuparse de la mejor manera de una responsabilidad para la que no está preparada?¿Por qué no decretar zona de catástrofe y que asuma la autoridad militar que tiene la ascendencia, los medios y la preparación profesional para afrontar este tipo de crisis?Para dar continuidad a estos inventos, desatinos y derroches gubernamentales, veremos próximamente la creación de una Subsecretaría de Seguridad y la reciente creada Subsecretaría de Turismo, más caciques, más gastos, más oficinas, más secretarias, más burocracia, más administración y gastos para ineficientes, en circunstancias que los originalmente nombrados deben tener los medios y el respaldo para sacar adelante con su gestión la obtención de los logros inherentes a los cargos asignados.
MENSAJE PARA EL PROYECTO DE LEY SOBRE EDUCACIÓN.
Nos parece bien un proyecto sobre la educación de nuestros hijos, pero para que sea exitoso, deberá tener la infusión de un sentido nacional, hoy día minada por educadores comprometidos con la izquierda. Queremos que la educación se encamine a conseguir un espíritu nacional fuerte y unido, y a instalar en el alma de las futuras generaciones el regocijo y el orgullo de la Patria.
DERECHOS HUMANOS DEL PERSONAL DE LAS FF.AA. Y DE ORDEN.
Rechazado el Proyecto de Ley que pretendía beneficiar a ex integrantes de las FF.AA. y de Orden, hecho ocurrido en el pasado 7.Nov.07 en el Senado, es necesario replantear la situación de parcialidad e injusticia que sufren integrantes de este importante sector de la sociedad.Se dijo que no era el momento oportuno para discutir en el Senado el mencionado Proyecto de Ley por el clima que había generado en el país la muerte de un Suboficial de carabineros a manos de ex terroristas Lautaristas indultados por delitos cometidos después del año 1990, y ello hizo que fracasara una gestión que habiéndose iniciado con el patrocinio de los senadores Arancibia, Boeninger, Prokurica, Larraín y Silva Cimma, había suscitado el apoyo de muchos personeros de diferentes corrientes políticas y de la Iglesia, entre otros.Es necesario rescatar y resaltar las opiniones de los senadores indicados al presentar el mencionado proyecto de ley, con el objeto de tener una objetiva visión general de la situación aún no resuelta de la paz social y de reencuentro de la civilidad con sus Fuerzas Armadas y de Orden.
Presos Políticos de izquierda en sus casas: 369 (trescientos sesenta y nueve)Militares: 1 (Uno)!
Presos Políticos de izquierda en sus casas: 369 (trescientos sesenta y nueve)Militares: 1 (Uno)!
RESPUESTA ESCRITA EX PRESIDENTE LAGOS A COMISION ESPECIAL DEL CONGRESO.
La noticia en el día de hoy ha sido la respuesta escrita del ex Presidente Ricardo Lagos a la Comisión Especial del Congreso que investiga las irregularidades de la puesta en marcha del Transantiago. Lagos, en un documento enviado a la comisión enumeró los elementos que deberían haber estado listos antes de implementar el sistema y traspasó sus culpas a la Presidenta Bachelet. El canal de televisión La Red en la pregunta interactiva de su noticiario central consultó: “Culpa del actual gobierno por fallas del Transantiago: ¿Realidad o excusa del ex Presidente Ricardo lagos?”.¡No hubo una sola respuesta que favoreciera a Lagos o al gobierno!
FRAUDE EN TRANSANTIAGO CON TARJETAS BIP.
Se da a conocer un gigantesco fraude en el Transantiago con tarjetas Bip! Escolar. Miles de personas están usando el carné estudiantil para viajar a precio rebajado o derechamente gratis. En este año en el Metro se han retenido 14.592 tarjetas. De ellas, 12.287 han sido requisadas por mal uso. Los choferes saben perfectamente quienes son los adultos que suben a los buses con pase escolar pagando $130 en lugar de los $380 que corresponde. El mal uso está detectado en más de 36.000 pases y en ventas ilegales por internet.
DETENCION DE SUJETOS VINCULADOS ASESINATO CARABINERO.
Altas fuentes de Carabineros confirman la detención de sujetos vinculados con el asesinato del Cabo 2º Luis Moyano, muerto a tiros en el asalto al Banco Security ocurrido el jueves 18 de Octubre.
4 DE NOVIEMBRE.El sitio web del Gobierno de Chile fue hackeado por expertos computacionales que colocaron una bandera peruana en la página inicial y que obligó a La Moneda a recurrir al servidor técnico de la página para transitoriamente desconectarla.
4 DE NOVIEMBRE.El sitio web del Gobierno de Chile fue hackeado por expertos computacionales que colocaron una bandera peruana en la página inicial y que obligó a La Moneda a recurrir al servidor técnico de la página para transitoriamente desconectarla.
ASESINOS DE CABO MOYANO PERTENECEN MAPU- LAUTARO.
Policía da a conocer que los asesinos del Cabo Moyano pertenecen al Movimiento terrorista MAPU-LAUTARO quienes con una normativa legal patrocinada por el ex Presidente Lagos y aprobada en el Congreso en el año 2004, indultó entre otros al terrorista Juan Aliste Vega quien ya había dado muerte a un carabinero en 1991 y había participado en 5 robos a mano armada.
CAMARA DE DIPUTADOS ENVIA CUESTIONARIO SOBRE TRANSANTIAGO A BACHELET.
La Cámara de Diputados aprobó el envío de un cuestionario a la Presidenta Bachelet para que responda una serie de interrogantes sobre la implementación y puesta en marcha del Transantiago. La Alianza por Chile señaló que Bachelet tendrá la oportunidad de contestar las acusaciones del ex Presidente Lagos.
DETALLES DEL PRIMER DIA DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA.
En el primer día de la XVII Cumbre Iberoamericana de Presidentes, pudimos escuchar al Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cantando; Evo Morales, Presidente de Bolivia, jugando a la pelota; el Rey de España durmiendo en plena sesión inaugural, acompañado en similares resuellos por el Presidente de Perú, Alan García. En medio de la vegetación del parque metropolitano los vimos a todos, pala en mano, plantando arbolitos.
SEGUIMOS CON ESTAFAS DE FERROCARRILES.
En Sumario que se realiza en Ferrocarriles del Estado el Fiscal revela contratos abultados por más de $6.000.000.000 (Seis mil millones de pesos). Se detectaron aumentos irregulares en 18 de 20 contratos analizados durante la gestión de Luis Ajenjo. La rehabilitación de dos vías en la VII Región, subió de 308 a más de $2.500 millones.
ARMADA SE REENCUENTRA CON SUS DETENIDOS.
Un acto de reconciliación y rencuentro vivieron 120 detenidos de 1973 con la Armada de Chile, al concurrir al antiguo campo de reclusión en la isla Quiriquina. El Ministro de Defensa José Goñi presidió este reencuentro acompañado por el comandante en jefe de la Armada, almirante Jorge Codina. Este último manifestó que la institución está abierta a nuevos gestos de reconciliación.¿Cuándo el gobierno tendrá gestos de reconciliación que favorezcan a miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden?
CAMARA APRUEBA DINEROS PARA SEGUIR FINANCIANDO TRANSANTIAGO.
Siendo las 05:30 hrs. de esta madrugada, la Cámara de Diputados, con votos de la Alianza por Chile, algunos D.C. y un Diputado de Chile Primero, aprobaron la suma de $ 1.000 (mil pesos) de los US$ 150 millones de dólares pedidos por la Presidenta Bachelet para seguir financiando el desastroso proyecto del Transantiago.
DENUNCIA DE SUBSECRETARIO DE DEPORTES.
El cuestionado ex subsecretario de Deportes Ricardo Vorpahl denunció que estuvo presionado por políticos cuando estuvo al frente de Chiledeportes cargo al que renunció después de ejercerlo por un lapso de dos meses. Junto con señalar que había sido un error asumir dicha responsabilidad, manifestó que había sido traicionado. Agregó que a las autoridades del Gobierno el deporte les importa un carajo. “Todos hacen presión pensando en que el próximo año hay elecciones municipales”, añadió.
GOBIERNO RECONOCE DEFICIT DE US $ 350 MILLONES DE DOLARES.
El Gobierno a través del Ministro de Transporte, René Cortázar y ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, reconoció que el Transantiago tuvo un déficit de US$ 35 millones de dólares en el mes de Octubre. Las cifras siguen en rojo y de acuerdo a lo señalado por el Senador Pablo Longueira, el déficit de este año 2007 alcanzaría a los US $ 350 millones de dólares, es decir $ 152.500.000.000 (Ciento cincuenta y dos mil quinientos millones de pesos).
OPOSICION E INDEPENDIENTES RECHAZAN PROPUESTA DE GOBIERNO PARA FINANCIAR TRANSANTIAGO.
En sesión del Senado, el Gobierno sufre una estrepitosa derrota y la Alianza por Chile con los votos del Senador Adolfo Zaldívar, Fernando Flores y el independiente Carlos Bianchi, rechazaron la propuesta del Gobierno de US$ 95 millones de dólares para financiamiento del Transantiago con 18 votos en contra y 16 a favor.
CAMARA DE DIPUTADOS CONDENA GROSERA PARTICIPACION DE HUGO CHAVEZ Y OTROS.
Con 53 votos a favor (Alianza, DC, PS y PPD) y 11 en contra, la Cámara de Diputados aprobó dura condena principalmente por la grosera participación de Hugo Chávez y también incluyendo en su rechazo las actitudes de Cuba y Nicaragua durante la Cumbre Iberoamericana. El Senador Navarro anunció que pedirá sanciones para los Diputados PS que atacaron a Chávez, lo que es coherente con el rumor generalizado de ser un empleado remunerado del dictador Venezolano.
REFORMA DEL SISTEMA PREVISIONAL DE LAS FF.AA.
El otrora guerrillero en Centroamérica y condenado a muerte por los delitos de traición y de promoción a la sedición por un Consejo de Guerra de la FACH, Raúl Vergara Meneses, nombre de combate “David”, actual Subsecretario de Aviación, es la autoridad designada por la Presidenta Bachelet que está afinando en la Dirección de Presupuestos, del Ministerio de Hacienda una nueva ley del gobierno que busca disminuir las jubilaciones, extinguir beneficios para las hijas y hermanas solteras de militares jubilados y que los militares aumenten sus cotizaciones al sistema desde el 6,5% al 10% de sus sueldos, con lo que el Fisco ahorrará más de US$ 250 millones de dólares.
CORTE SUPREMA SE NIEGA A VER EVIDENCIAS CONTRA MINISTRO CERDA.
La Segunda Sala de la Corte Suprema se negó a observar un video con declaraciones inéditas del Juez Carlos Cerda y que podrían ser una nueva recusación en su contra.Al iniciarse la revisión de las apelaciones y amparos presentadas por los procesados del caso Riggs, la defensa del abogado Óscar Aitken pidió analizar un video que muestra al Juez Cerda en un seminario de la Universidad de Georgetown y donde el controvertido Ministro queda en evidencia de haber afirmado que culparía al general Pinochet antes de haberlo interrogado. ¡Estas informaciones escasamente se difunden y, poco y nada sabe de ellas la opinión pública!
INCAUTAN FUSILES AUTOMÁTICOS DE ALTO PODER.
Fue detenido José Urzúa de 43 años, quien al momento de su detención trasladaba a la Población José María Caro, dos fusiles automáticos israelí y uno de origen belga de alto poder. El gobierno se ha empeñado en desperfilar este tipo de informaciones señalándose que son de uso de narcotraficantes. ¡Sra. Bachelet, los narcos no usan fusiles automáticos; ellos son de uso de elementos subversivos!
¿HABRÁ ALGO QUE PUEDAN HACER BIEN?
El terremoto del Norte Grande ha servido una vez más para demostrar la improvisación e incapacidad del Gobierno. Tocopilla ha sido el mejor ejemplo de ello con saqueo de víveres, horas de tensas esperas que se prolongan para recibir ayuda, grupos que saquean vehículos que llevan alimentos, cierres de calles con contenedores de basura, barricadas, vecinos que soportan 3 días sin agua y con graves riesgos sanitarios, etcétera.
PROMESAS INCUMPLIDAS.
Pese a la promesa del Ministro de Transporte, René Cortázar, de que el déficit se iría reduciendo paulatinamente, el Transantiago no logra disminuir las pérdidas mensuales. Durante Octubre, las pérdidas alcanzaron los US$ 35 millones de dólares, es decir, $17.500.000.000 (diecisiete mil quinientos millones de pesos) en un mes. Para los meses que restan del año se calculan cifras del mismo orden.
PERÚ Y ARGENTINA SUPERARÁN A CHILE EN INVERSIÓN CUPRERA.
Los capitales mineros están cruzando la frontera. Argentina y Perú se están volviendo más atractivos que Chile para el desarrollo de yacimientos cupreros y entre el 2008 y 2012 la minería local sumará 1,1 millón de toneladas anuales a su producción, menos que los países fronterizos.
SENADO RECHAZÓ INDULTO A MILITARES.
El Senado por 17 votos contra 15 rechazó el Proyecto de ley para otorgar a militares condenados por violaciones a los DD.HH. Los mismos beneficios de rebaja de pena o indultos que el Congreso concedió en dos ocasiones a terroristas de izquierda. El Senador Jorge Arancibia señaló: “Ahora cuando se busca un signo de equidad y de equilibrio para un grupo de no más de 8 personas, provenientes del mundo militar, para ellos no hay una respuesta similar, no hay clemencia, no hay perdón ni olvido”.
ATAQUES ARMADOS A CARABINEROS.
El General Augusto Carmona, Jefe de la Novena Zona de Carabineros, reveló que las patrullas policiales que protegen el fundo Montenegro, del agricultor René Urban, en Ercilla, IX Región, han sido emboscadas y atacadas en tres ocasiones con armas de grueso calibre, con claras intenciones homicidas.
RENUNCIA INTENDENTE II REGION.
La Intendenta de la II Región Antofagasta, Marcela Hernando del PPD, renuncia al cargo siendo reemplazada por el actual Gobernador. Las razones de su dimisión, que fue aceptada por la Presidenta Bachelet, se fundamentan en lo relacionado con el sismo que afectó a su Región y la gestión gubernamental para enfrentar el problema.
IPC DE NOVIEMBRE ALCANZO 0,8%, COSTO DE LA VIDA 7,3%.
Se da a conocer el IPC del mes de Noviembre que alcanzó el 0,8% el más alto en este mes desde hace 16 años. El costo de la vida en estos últimos once meses llega al 7,3%.
PRESIDENTA ACEPTA RENUNCIA MINISTRO SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.
La presidenta Bachelet acepta la renuncia como Ministro Secretario General de Gobierno de Ricardo Lagos Weber, designando en su reemplazo a Francisco Vidal quien desempeñó esa misma responsabilidad en el gobierno anterior. Una vez más la Presidenta Bachelet transgrede sus propias promesas electorales, cuando afirmó al país que nadie se repetiría el plato. Sus promesas se siguen transformando sólo en un slogan que confirma que la Presidenta Sra. Bachelet no dice la verdad.
ENCUESTA TELEDIARIO.
En el programa de noticias Telediario del canal de televisión La Red, se consultó en su encuesta diaria la siguiente pregunta:“Vidal vuelve a La Moneda. ¿Aporte o vuelta al pasado?”El resultado de la encuesta fue:Aporte: 21%.Vuelta al pasado: 79%.
PARTIDO COMUNISTA SE SUMA A DELEGACION PARA CAMBIO DE GOBIERNO EN ARGENTINA.
El Partido Comunista aceptó sumarse a la delegación que viajará con Bachelet al cambio de mando en Argentina. Por primera vez el PC se integra a una gira presidencial en el extranjero, desde el gobierno de Allende. El líder del PC, Guillermo Teillier, el mismo que consiguió con Fidel Castro las 70 toneladas de armamento y explosivos descubiertos en Carrizal Bajo, valoró el gesto de la Mandataria.
AMONESTADO MINISTRO CERDA.
Por 10 votos contra 9, el Pleno de la Corte Suprema resolvió amonestar privadamente al Ministro Carlos Cerda por las declaraciones que hizo en EE.UU., cuando fue a recibir un premio de $ 88 millones de la Fundación Gruber.En tanto el Colegio de Abogados aseguró que “nadie debe recibir un premio especial para cumplir con su deber. Recibirlo puede debilitar su moral, aunque aquel no sea en dinero (…)”.
BACHELET CONDECORA A MERCEDES SOSA.
La presidenta Michelle Bachelet, aprovechando su visita a Buenos Aires, Argentina, condecoró a la cantante de ese país, Mercedes Sosa, quien en sentidas palabras y haciendo mención a citas atribuidas al Che Guevara, agradeció emocionada la distinción.
BANCADA DIPUTADOS UDI Y RN BUSCAN QUE MINISTRO VIDAL ASUMA RESPONSABILIDAD POR CHILEDEPORTES.
Las bancadas de Diputados de RN y de la UDI, acordaron interpelar en la Cámara de Diputados al Ministro Secretario General de Gobierno, Francisco Vidal. La medida busca que Vidal asuma las responsabilidades que le cabe por el caso Chile deporte y por la intervención electoral ocurrida durante su anterior gestión como secretario de Estado en La Moneda en el Gobierno de Ricardo Lagos.
MINISTRA ELIANA QUEZADA SE CONSTITUYE EN BUQUE ESCUELA ESMERALDA DE LA ARMADA DE CHILE.
La Ministro en Visita Eliana Quezada, acompañada de funcionarios de Investigaciones, de aparentes ex torturados políticos y, de familiares de estas supuestas víctimas, se constituyeron en el Buque Escuela Esmeralda por hechos sobre DD.HH. que habrían ocurrido en 1973, es decir, hace más de tres décadas. También en el día de hoy se anuncia que a partir del 1 de Enero próximo, habrá un alza de 11,1% en los valores del TAG de las autopistas concesionadas.
CAMBIOS EN LOS EQUIPOS DEL PARLAMENTO.
El Senador independiente Carlos Bianchi es a partir de hoy el jefe de la nueva bancada de Senadores Independientes que incluye al ex Senador de RN Carlos Cantero y al ex PPD Fernando Flores, ahora líder del Partido en formación Chileprimero.
MINISTRO CORTAZAR RECONOCE INCUMPLIMIENTO EN TRANSANTIAGO.
El Ministro de Transporte, René Cortázar, junto con reconocer que no cumplió con la promesa de normalizar el Transantiago en este mes de diciembre, presentó su renuncia al cargo, pero con “elástico” saliendo rápidamente la Presidenta a comunicar que dicha renuncia no había sido aceptada. Obviamente personeros de la oposición coincidieron que se trataba de un “tongo”.
FECH SE RETIRA CONSEJO ASESOR PRESIDENCIAL PARA LA EDUCACION.
Fech se retira del Consejo Asesor Presidencial para la Educación Superior. Los dirigentes estudiantiles dieron como fundamento “La incapacidad que ha demostrado el Gobierno para realizar transformaciones estructurales y que ya no se le cree al Consejo, porque después de trabajar por meses, se toman decisiones a puerta cerrada entre cúpulas de partidos políticos”.
ENCUESTA SOBRE TRANSANTIAGO PROGRAMA EL TERMOMETRO.
En programa especial sobre el Transantiago, del canal de televisión, Chilevisión, “El Termómetro”, se hace una encuesta preguntando si el Ministro René Cortázar va a lograr solucionar el problema del Transantiago.El resultado de dicha encuesta entregó un 76% a la opción NO y sólo un 26% a la opción SI.
RICARDO LAGOS SALE DE SU HERMETISMO CON LA PRENSA.
El ex Presidente Ricardo Lagos sale de su hermetismo con la prensa, para pedir públicamente el apoyo de los Parlamentarios oficialistas que deberán votar el informe de la Comisión que investigó las irregularidades del Transantiago. En el día de hoy el Ministro de Transporte, René Cortázar, da a conocer el déficit de este medio de transporte metropolitano en el mes de Noviembre el que aumentó de US $ 35 millones de dólares del mes de Octubre, a US $ 40,3 millones de dólares.
DETONAN ARTEFACTO EXPLOSIVO FRENTE A COMISARIADE CARABINEROS.
Detona un artefacto explosivo frente a la 18º Comisaría de Carabineros, en Irarrázabal con Hamburgo. Según la Fiscalía Oriente van más de 40 atentados con bombas registrados durante este año. Habitualmente los blancos, además de cuarteles policiales, han sido sedes de partidos políticos y entidades bancarias.
CAMARA DE DIPUTADOS.
Cámara de Diputados aprobó por 88 votos a favor y 8 abstenciones informe que estableció responsabilidades en la puesta en marcha del Transantiago. El gran responsable fue el ex presidente Ricardo Lagos y hubo de hacer un mea culpa reconociendo y dando excusas por las molestias y sufrimientos causados.
ENCUESTA REVELA RESPUESTA TARDIA DE RICARDO LAGOSPOR DESASTRE TRANSANTIAGO.
Encuesta revela que el 87% de los chilenos ha considerado que las disculpas que diera el ex Presidente Ricardo Lagos, por su responsabilidad en el desastre del Plan Transantiago, son tardías.¡NO SE NOS OLVIDE!Cuando el Ministro del Trabajo, René Cortázar dio a conocer que el déficit del Transantiago en el mes de Noviembre del año 2007 ha subido a US $ 40,3 millones de dólares, que no se nos olvide que quienes hicieron el estudio de este fracasado desastre recibieron US $ 12 millones de dólares por estos “brillantes” servicios.
LAGOS SIGUE DECLINANDO EN LAS ENCUESTAS.
UD. debe recordar que Ricardo Lagos dejó la presidencia con una popularidad de más de un 70%. Vea esta última encuesta publicada por el diario La Tercera en que ya va en sólo un 12%:
“WASHINGTON POST” CRITICA GESTIÓN DE INSULZA EN OEA.
Bajo el título “El rol doble de Insulza”, el Washington Post lanzó severas críticas al papel que está desempeñando el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. El artículo señala que “se tiene la esperanza de que el ex ministro del interior actúe más como presidente de la institución vigilante de la democracia en las Américas y menos como candidato presidencial”. “Insulza no ha escondido su deseo de convertirse en el mandatario de Chile en 2009. Viaja a su país con frecuencia y es citado a menudo en la prensa chilena opinando sobre los desarrollos políticos de su país”. “Utiliza la página Internet de la OEA para montar su campaña”. Finalmente le recomiendan que asuma un papel más activo en la región, donde “hoy existen disputas amplias y contenciosas”.
SUBEN TASAS DE SUICIDIOS EN CHILE.
Las tasas de suicidios en adolescentes y jóvenes se han duplicado en dos décadas. Entre 1990 y el año 2005 decidieron quitarse la vida 5.924 personas, concentrándose mayormente en el tramo entre los 20 y 29 años. Entre 1995 y el 2005, se suicidaron 522 jóvenes entre los 10 y 29 años. Solamente en el 2005 los jóvenes de 20 a 29 años, llegó a la cifra de 353 suicidados.
OTRA MÁS DE CHILEDEPORTES.
El director nacional de Chiledeportes, Jaime Pizarro, deberá concurrir a la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados para explicar la entrega de $ 611 millones de pesos a una organización deportiva de la IV Región para un campeonato sudamericano. El Club tiene sólo una veintena de miembros, nula figuración en la zona y la casa que registran como sede, en el sector de Las Compañías, al norte de La Serena, es habitada por una familia.
INFORME DE DD.HH. A ESCUELAS Y LICEOS.
En escuelas y liceos subvencionados por el gobierno y relacionados con el Ministerio de Educación, recibieron de regalo un paquete de libros sobre DD.HH. con la sesgada visión política concertacionista. Este paquete incluía los tres tomos del Informe Rettig en una nueva reedición y el llamado informe Valech sobre la tortura, empastado en 806 páginas. Una gran mayoría de estas escuelas y liceos, felizmente decidieron no dejar estas colecciones en sus bibliotecas, por considerar que estos textos tenían motivaciones políticas y no educacionales.
RENUNCIA INTENDENTA PPD DE LA II REGIÓN.
Se confirmó que la renuncia de la intendenta PPD, Marcela Hernando, en la II Región, se debió a la molestia que le causó la designación de la subsecretaria de Carabineros, Javiera Blanco como Ministra en Campaña, ya que a su juicio el Gobierno Regional estaba capacitado para gestionar la emergencia producida por el terremoto que afectó a la zona.
REPETIDAS DE PLATO.
¡Cómo nos ha mentido la presidenta Bachelet! Y se le sigue pasando la mano.En plena campaña electoral sacaba aplausos afirmando que “en mi gobierno ningún Ministro se repetirá el plato”.¿Y Alejandro Foxley no fue Ministro de Hacienda en el gobierno de Aylwin?¿Y Yasna Provoste, actual ministra de Educación, no fue Ministra de Mideplan del gobierno de Ricardo Lagos?¿Y René Cortázar? El actual Ministro de Transportes -y responsable de la autopsia al sistema de transportes de la Región Metropolitana-, durante el gobierno de Aylwin se desempeñó como Ministro del Trabajo.La guinda de la torta es Francisco Vidal. Ex ministro Secretario General de Gobierno y ministro del Interior en el gobierno de Lagos y ahora flamante Ministro Secretario General de Gobierno de la Sra. Bachelet.¡En los gobiernos corruptos el engaño prevalece, la justicia se manipula, la verdad se tergiversa y la mentira y la venganza la justifican!
PLATAS EN LA CAMPAÑA DE RICARDO LAGOS.
Indignación produjo en el ex presidente Ricardo Lagos, las declaraciones que hiciera el presidente de SONDA, Andrés Navarro, quien públicamente afirmó haber entregado aportes económicos importantes a la campaña presidencial del ex mandatario. Sumada a esta indignación, la primera reacción de Lagos fue hacer devolución de esos fondos, como una forma de taparle la boca y de neutralizar esta infidencia.Lamentablemente para don Ricardo, al hacer las averiguaciones pertinentes, pudo confirmar que el cheque, -que efectivamente existió- fue cobrado en su momento, pero no fue incluido en la rendición de gastos que legalmente se entrega al Servicio Electoral.En ese mismo momento la bravata quedó en nada.
LAGOS Y EL TRANSANTIAGO.
Bíblicamente está establecido que la soberbia es el pecado que más molesta a Dios; por el contrario, la modestia y humildad, son las características humanas benditas por Él.Pero, aquello no lo sabe nuestro compatriota Ricardo Lagos Escobar, es agnóstico. La soberbia le asoma por todos su poros. Es superior a él, parece que no puede controlarla. Es del caso señalar que en el curso de la semana del 16 al 23 de diciembre del año que se nos fue, después del informe de la Cámara sobre el Transantiago donde lo hacen responsable de semejante fracaso, aquél por la televisión, se dirigió al país y a todos los chilenos pidiéndonos “excusas sinceras”. Es decir, más encima, cada uno de nosotros, por el medio que sea, debe presentarle a él excusas sinceras por ser usuario del Transantiago, o contribuyente del país, o vaya uno a saber por qué.No pues, “compañero” Lagos. Las excusa no se piden, se dan u ofrecen y, los receptores de aquellas, verán si las aceptan o nó. El que dejó la “embarrada” fue usted.
CHILENOS DEL BICENTENARIO.
Es una vergüenza el concurso de televisión nacional, el supuesto canal de todos los chilenos, en que impone nombres como el de Víctor Jara, Salvador Allende, Pablo Neruda y no tiene considerado, por ejemplo, al Padre de la Patria Don Bernardo O’Higgins.
AÑO 2006.MINISTERIO DE EDUCACIÓN / CONINSA.
Al entregarse los resultados del proceso de admisión en enero de 2006 para los créditos universitarios con aval del Estado para estudiantes de Chile, aparecieron una serie de denuncias sobre asignaciones a postulantes que estaban en condiciones económicas muy superiores a otros que no quedaron en la selección. Luego de un gran enredo de declaraciones para tratar de ocultar lo sucedido, el Presidente Lagos declaró que subirían los créditos para alumnos de escasos recursos desde los 14 mil anunciados a 40 mil. Sin embargo, la ministra Hornkohl debió corregir al Presidente, dando a conocer que sólo serían 28 mil. El 21 de enero se reconoció desde el Ministerio que por un “error informático” se habían asignado créditos universitarios a los estudiantes con más recursos.
PGE / SAN ANTONIO.
En San Antonio aún no se formalizan cargos. Se investiga el pago a trabajadores por obras que no se hicieron, la incorporación de reclusos, menores de edad y agitadores políticos en los listados de personas que cobraban remuneraciones correspondientes a los planes de empleo y el robo de computadores, donde estaba almacenada la información.
PGE / SAN FELIPE.
El alcalde de San Felipe, Jaime Amar (RN), denunció que a su comuna se destinaron 23 millones de pesos para planes que nunca se hicieron. El edil agregó que en la nómina de personas supuestamente favorecidas con estos programas laborales figuran 23 de San Felipe, pero sólo 6 de ellas estaban inscritas en los listados de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).
PGE / CHOAPA / GOBERNACIÓN.
El Ministerio Público acusó al ex Gobernador de Choapa, Julio Rojos (DC), de negociación incompatible y fraude al fisco. El documento acusatorio de 70 páginas, presentado en el Juzgado de Garantía de Illapel detalla la participación del acusado en la desviación de fondos públicos a campañas políticas. Según establece la investigación, unos $25 millones fueron usados para el pago de activistas de la campaña parlamentaria de la diputada por el noveno distrito, Adriana Muñoz (PPD).
MOP-FORO.El ex presidente de EFE y ex subsecretario de Transporte, Guillermo Díaz, fue encausado por fraude al fisco de $9 millones en el caso MOP-Foro.
MOP-FORO.El ex presidente de EFE y ex subsecretario de Transporte, Guillermo Díaz, fue encausado por fraude al fisco de $9 millones en el caso MOP-Foro.
PGE / MAPUCHES / REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Según denunció el diputado Gonzalo Arenas (UDI), 9 de los 20 mapuches acusados de participar en los 23 ataques sufridos en los últimos 5 años por el agricultor de Ercilla René Urban, son beneficiarios de los programas de generación de empleo (PGE) que promueve el gobierno en la Región de la Araucanía. Según Arenas, entre enero y septiembre de 2006, estos 9 miembros de la comunidad Temucuicui han recibido medio sueldo mínimo mensual (cerca de $70 mil) por trabajos que nunca realizaron.
CHILEDEPORTES / IRREGULARIDADES.
La Contraloría General de la República detectó una serie de irregularidades en el manejo de los recursos del Fondo Nacional del Deporte al auditar aleatoriamente 77 proyectos beneficiados en forma directa con recursos por $417.114.788 entregados los últimos 3 meses de 2005.
GOBIERNO DE RICARDO LAGOS ESCOBAR.(2000-2006).
AÑO 2000.METRO DE SANTIAGO.
Alzas abusivas del servicio, aprovechando las alzas paralelas en el petróleo y la locomoción colectiva.
CORREOS DE CHILE.
Caso indemnizaciones: el director PS René Labraña recibió por desahucio $71 millones tras sólo 4 años de trabajo.
EMPRESA NACIONAL DE CARBÓN, ENACAR.
Se contabiliza un total de pérdidas por mala gestión e irregularidades por alrededor de $800 millones.
EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO, EFE.
Patricio Morales (PRSD) recibió 47 millones como “indemnización” para abandonar la dirección de EFE tras 7 años en el cargo.
MOP / AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ.
En medio de los trabajos de ampliación de la infraestructura del aeropuerto, la sociedad concesionaria alegó que las bases de licitación debían ser modificadas porque se había requerido de obras adicionales que habían encarecido la ejecución. En mayo, el tribunal arbitral del MOP accedió a cancelar la suma de 4.641 UF
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO.
Documentación del Departamento de Extranjería de la policía de investigaciones demostraba que la presidenta del Consejo, Clara Szcaranski, aparecía resolviendo un conflicto de una empresa minera, mientras se encontraba fuera del país. La presidenta del CDE fue amonestada por la Corte Suprema
AÑO 2001CASA DE MONEDA.
Severos problemas administrativos que terminan en la salida del Director del organismo.
CONADE.
Serias irregularidades en el fondo para la compra de tierras en Temuco.
MOP-GATE.
Irregularidades en contrato, detectadas por la Contraloría General de la República.
CONAMA.Denuncias por irregularidades en licitación de contenedores de basura.
ENAP.
Altos directores del organismo aparecen implicados en escándalo de “indemnizaciones”, sobresale el nombre del ex Gerente General, Álvaro García Álamos, padre del ex ministro
POLLA CHILENA DE BENEFICENCIA.
El ex Gerente General, Orlando Cantuarias (PRSD) recibió una indemnización de $90 millones por 10 años de servicio.
ENAMI.
El ex vicepresidente de la empresa, Patricio Artiagoitía (hermano del Rumpy y del cura “Jolo”, recibió $32.631.000 por concepto de “indemnización” luego de dos años y medio en la gerencia, prefiriendo renunciar a su cargo antes que devolver el dinero, tal como lo pidió LagosAÑO 2002.MOP.Los diputados Víctor Pérez y Lily Pérez acusaron a la Dirección de Vialidad del MOP de despilfarrar $3.400 millones en los últimos tres años bajo el pretexto de hacerle publicidad a esa cartera. Entre los gastos figuraba una conferencia de prensa de $850 mil, la suscripción a una revista por $8 millones al año y contratos de asesorías.
CÁMARA DE DIPUTADOS / MINISTERIO DE TRANSPORTES.
“Caso Coimas”: Canal 13 dio a conocer una red de falsificación de certificados de revisión técnica. Una investigación judicial dio como resultado la culpabilidad del dueño de una planta revisora en Rancagua, llamado Alejandro Fillipi. En represalia, Fillipi denunció que él y su socio, Gabriel Álamo operaban con el consentimiento del Subsecretario de Transportes, Patricio Tombolini (PS), a quien habría pagado $15 millones para obtener el permiso para su planta, parte de los cuales Tombolini había usado para su campaña al interior del partido. Además, implicó a Alejandro Chaparro y al ex ministro Víctor Manuel Rebolledo. En tanto, el empresario Alejandro Denhan, dueño de 18 plantas de revisión técnica, denunció a los diputados DC Jaime Jiménez y Cristián Pareto y al PRSD Eduardo Lagos, que fue excluido más tarde. El ministro en visita Carlos Aránguiz tomó el caso y consiguió el desafuero de los involucrados y sometió a proceso a varios de ellos.
MINSAL / MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO.
Se utilizan $600 millones del Estado para financiar la publicidad del Plan Auge en radio y televisión.
CONGRESO NACIONAL (USO DE RECURSOS PÚBLICOS Y NEPOTISMO).
Guido Girardi (PPD) aparece implicado en el uso ilegal de sobres del Congreso para campañas electorales al interior del partido. Se descubre además que el senador Jaime Naranjo (PS) mantiene contratada a su esposa en servicios no especificados. Adicionalmente, varios otros parlamentarios aparecen implicados en irregularidades.ENAPSe denuncia a través de los medios de comunicación sobre la existencia de un poderoso lobby ligado a la empresa estatal, que se encargaría de procurar la mantención del alto precio del combustible en el mercado nacional y el alza constante del mismo.
SEREMI DE EDUCACIÓN VI REGIÓN / MINEDUC.
Canal 13 denunció el fraude al fisco protagonizado por dos institutos de educación de Rancagua que recibían subvenciones del Estado por impartir clases a ancianos de la zona. Al estudiarse la lista de matriculados se descubrió que casi todos ellos eran abuelos postrados o físicamente impedidos para asistir a clases y que, incluso, algunos habían fallecido. Las acusaciones apuntaron sobre todo a la directora del Instituto Manuel de Salas, Valentina Tapia. Estas responsabilidades significaron la salida del Seremi de la VI Región, Víctor Olea. Un informe de la Contraloría de marzo de 2003 verifica la existencia de funcionarios públicos y privados en complicidad para esta estafa.
MINSAL.
Se realizó una fiesta con cerca de $28 millones en el ministerio para celebrar el aniversario de la creación del Servicio Nacional de Salud.
MOP-GATE.
En 1997, el ex Seremi de Transportes, Héctor Peña, creó la empresa Gestión Ambiental y Territorial SA (GATE), que asesoraba servicios de reparticiones públicas. En el año 2000, Peña Véliz denunció el robo de $190 millones a Gate, pero investigaciones concluyó que se trató de un autorrobo y culpó a la secretaria, Sara Oliva y su madre María Martínez, como autoras. Se recuperaron $172 millones. Tiempo después las mujeres denunciaron que Gate era una empresa falsa que buscaba desviar fondos públicos a campañas políticas, pero pocos creyeron la acusación. En abril de 2001 la Contraloría General de la República detectó las primeras irregularidades en un contrato Gate, luego de una fiscalización realizada al MOP. El ministro en visita, Carlos Aránguiz, mientras investigaba el “Caso Coimas”, descubrió que la empresa había estado pagando sobresueldos a funcionarios del MOP, comprometiendo seriamente al ministro Carlos Cruz (PS). Se verificó que Gate recibía pagos por más de $1.700 millones, mientras que el contrato con el MOP sólo registraba $1.400 millones. Las presiones del Gobierno consiguieron sacar al juez Aránguiz de la investigación, la Corte Suprema designó a una ministra en visita exclusiva para el caso: Gloria Ana Chevesich, quien investigó el caso e involucró a personas relacionadas con el Presidente Lagos, como Matías de la Fuente, sobrino de la Primera Dama. El 8 de diciembre de 2005 la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones estableció que los delitos del caso MOP-Gate estaban prescritos.
MOP/Ciade (Universidad de Chile).Se detectó la participación del Centro de Investigación Aplicada para la Investigación de la Empresa (CIADE), de la Universidad de Chile en trabajos con el MOP que fueron pagados, pero no ejecutados. Este caso tuvo otras aristas, como el robo de uno de los computadores de los implicados en el caso, la desaparición (23 de diciembre de 2002) y el hallazgo de sus restos (13 de abril de 2003) del contador del Idecon y pieza clave del caso, Daniel Figueroa y luego el suicidio en Las Condes (octubre de 2004) del sociólogo Enrique Ponce de León Milnes, procesado en el marco del caso. Se precisó que cerca de 12 Seremis recibieron sobresueldos por un total de 120 millones de pesos gracias a un contrato suscrito entre el MOP y el CIADE, pero en octubre de 2003, la Corte de Apelaciones anuló los procesos por fraude al fisco que pesaban sobre ellos.
AÑO 2003.
MOP/Ciade (Universidad de Chile).Se detectó la participación del Centro de Investigación Aplicada para la Investigación de la Empresa (CIADE), de la Universidad de Chile en trabajos con el MOP que fueron pagados, pero no ejecutados. Este caso tuvo otras aristas, como el robo de uno de los computadores de los implicados en el caso, la desaparición (23 de diciembre de 2002) y el hallazgo de sus restos (13 de abril de 2003) del contador del Idecon y pieza clave del caso, Daniel Figueroa y luego el suicidio en Las Condes (octubre de 2004) del sociólogo Enrique Ponce de León Milnes, procesado en el marco del caso. Se precisó que cerca de 12 Seremis recibieron sobresueldos por un total de 120 millones de pesos gracias a un contrato suscrito entre el MOP y el CIADE, pero en octubre de 2003, la Corte de Apelaciones anuló los procesos por fraude al fisco que pesaban sobre ellos.
AÑO 2003.
SEREMI DE EDUCACIÓN IX REGIÓN.1
14 funcionarios fueron expulsados por irregularidades en dineros y falsificación de documentos públicos.
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO (SENCE)/PROEM.
La empresa Proem logró gestionar en el sistema bancario, a través del Sence, créditos por unos $4.000 millones para centenares de microempresarios en todo el país que nunca recibieron estos beneficios.
MINSAL/CENTRO NACIONAL DE ABASTECIMIENTOS (CENABAST).
En febrero, miles de cajas de leche descompuesta para niños fue repartida por todo Chile por el Ministerio de Salud en los consultorios nacionales. El ministerio y CENABAST se culparon agresivamente entre sí. Se destituyó a la directora de Cenabast. El problema se agravó cuando una partida llegó a Arica, a pesar de que el tema ya había sido difundido por los medios. Un mes después fueron descubiertas bolsas de arroz para niños en mal estado. El gremio de los trabajadores de la salud denunció que el Ministerio había realizado esta compra y distribución de leches sabiendo los riesgos que se corrían, pero con la urgencia de desviar dineros para el financiamiento del Plan Auge.
SENCE/ESCUELA DE CONDUCCIÓN SIGLO XXI.
Una investigación de la Contraloría General de la República dejó al descubierto que una serie de sospechosas fallas en los mecanismos de control del servicio habían permitido el uso malicioso de recursos estatales, especialmente por parte de la escuela de conductores “Siglo XXI”, empresa que recibió más de $1.000 millones en franquicias tributarias para una capacitación en la que figuraban personas que nunca asistieron a los cursos y que, en otros casos, no tenían relación laboral con quienes cobraron las facturas.
SENADO.
Se hizo pública la noticia de que el entonces Presidente del Senado, Andrés Zaldívar (DC) votaría a favor de la Ley de Pesca, de la que estaría técnicamente inhibido de hacerlo al ser accionista de una empresa vinculada al rubro, con la que junto a otros 16 miembros de su familia controlaba el 1,1% de las acciones. La Moneda solidarizó con Zaldívar.
MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO / CEDIC.
En el marco del programa Pro-Empleo, por intermedio de la Municipalidad de Tocopilla, se traspasaron $400 millones desde el Gobierno a la ONG Ceduc, cuyo Director Ejecutivo era funcionario del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.
Después de decidirse el traslado de la Cancillería a las dependencias del Hotel Carrera, el diputado Arturo Longton demostró que en Septiembre se habían pagado cerca de US$ 8 millones por sobre el valor real del edificio.
BANCO CENTRAL / INVERLINK / CORFO.
Se descubrió que la secretaria del Director del BC, Pamela Andrade, entregaba información confidencial al holding Inverlink. Se detuvo al gerente general de la corredora de bolsa, Enzo Bertinelli. El Presidente de Inverlink, Eduardo Monasterio trató de salvar la empresa realizando actos ilícitos. Se registró un robo de instrumentos financieros de CORFO, que fueron traspasados al holding sin autorización y gracias a la complicidad del jefe de la tesorería de CORFO. Los papeles se estimaron en unos US$ 80.000 millones y fueron vendidos al mercado financiero, provocando un caos total. En el directorio de la empresa figuraba Álvaro García Hurtado. El alcalde de Viña, Jorge Kaplan, denunció que García lo había presionado para que no retirara fondos municipales invertidos en Inverlink. El ministro en visita, Patricio Villarroel, lo sometió a proceso como cómplice de estafa a la Municipalidad por $1.500 millones. Otro implicado fue el gerente general de CORFO y yerno de Lagos, Gonzalo Rivas, lo que le costó su renuncia. El presidente del BC, Carlos Massad, también presentó su renuncia.AÑO 2004.
CONAF.
A través de un reportaje de televisión sobre actividades de tala ilegal e indiscriminada de alerce al interior de Chiloé continental y en áreas protegidas, se descubrieron vínculos entre altos funcionarios regionales de la CONAF y algunos leñadores, llegando a ser detenido su director, Carlos Weber.
MOP.
El 18 de noviembre se derrumbó el puente Loncomilla, acceso principal a la ciudad de Constitución. La situación comenzó a ser investigada y a las pocas semanas se supo en la Cámara de Diputados que empresas particulares estaban pasando por el puente con exceso de carga y con pleno conocimiento del entonces ministro de Obras Públicas, Javier Etcheverry (PS). En enero de 2005 el ex director de Vialidad del MOP, Oscar Ferrel, admitió que hubo negligencia de parte de la cartera en la caída del puente, ya que el desplome obedeció a que uno de los dos soportes del puente no fue asentado en terreno firme. Posteriormente, se generaron una serie de informes que confirmaban la negligencia. La comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados declaró que si bien se había conocido la condición del puente por parte del MOP, el tránsito en éste no fue suspendido. Los sumarios internos del MOP concluyeron con la destitución del Jefe del Departamento de Puentes y Estructuras, Ricardo Reginensi, y el jefe del Departamento de Construcción de Vialidad, Francisco Cornejo.
CONAMA.
La municipalidad de Talagante denunció acuerdos entre la Conama de Santiago y la empresa de Residuos Sanitarios Santa Marta, para liberar a esta última de acciones legales en su contra.
AÑO 2005.
MOP / FICOR.
Dentro de la investigación llevada por la ministra Gloria Ana Chevesich, se supo que la empresa contratista Ficor había reconocido que en 1999 el MOP había utilizado a la firma como “caja de cuadre” para desviar fondos hacia la campaña presidencial de Ricardo Lagos. Se declaró ante la jueza que la empresa entregaba facturas por servicios no prestados.
CHILEDEPORTES.
Una investigación que analizó proyectos presentados entre 2003 y 2004, develó un abuso en las franquicias tributarias y la presencia de empresas intermediarias que lograron favorecer con los fondos actividades deportivas de elite, violando así el espíritu del organismo. Las denuncias implicaron a importantes personajes del ambiente dirigencial de los clubes chilenos. En una polémica decisión, la comisión de la Cámara encargada de investigar estas denuncias comunicó en octubre de 2005 que los procedimientos cuestionados estaban ajustados a las normas vigentes.
MINISTERIO DE JUSTICIA / DJP S.
A.Los diputados Marcela Cubillos, Cristián Leay y Víctor Pérez, revelaron que durante la secretaría de Soledad Alvear el ministerio de Justicia a su cargo había entregado millonarias licitaciones de las Defensorías Públicas de la RM, entre 1994 y 1999, a una de las firmas de abogados integradas por su marido, Gutenberg Martínez. De las 123 sociedades jurídicas que postularon, al menos 90 habían pasado la evaluación técnica, pero sólo 2 de ellas captaron el 80% de las defensas licitadas: la Sociedad de Defensa Jurídico Penal (DJP S.S.), integrada por la Universidad Miguel de Cervantes, que preside Martínez y la Sociedad Defensores Penales Metropolitanos. El 48% del total de causas adjudicadas lo obtuvo la DJP. También se reveló que el subsecretario de Justicia y miembro del comité de Licitaciones era entonces profesor de esa universidad.
MOP/PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA/GESCAM.
En junio, el candidato presidencial, Joaquín Lavín, exigió al Presidente Lagos que explicara la presencia de una millonaria licitación que fue adjudicada a su cuñado, Hernán Durán. La información apareció en el transcurso de la investigación que Chevesich estaba realizando sobre todos los contratos extendidos por el MOP, descubriendo uno de diciembre de 2002 para asesorías por cerca de $2.000 millones, entregado a la firma Victor Faraggi y Gescam Consultores Ambientales, del hermano de la Primera Dama, Otro importante socio de la consultora era el embajador de Chile en Francia, Hernán Sandoval. Luego de 8 intentos fallidos por abrir una comisión investigadora en el Congreso, la oposición logró aprobar la comisión. Aparecieron nuevos miembros de la familia de la Primera Dama en cargos y licitaciones estratégicas, como la de Pedro Durán con su cargo de Director de Programación de la Presidencia y el del hijo de Lagos, Ricardo Lagos Weber, en la Dirección Económica de la Cancillería.
CODELCO.
Paralelamente al caso anterior, se supo que Gescam, entre 1997 y 2005, había realizado 18 asesorías ambientales para Codelco por montos superiores a los $US 900 millones, de los cuales sólo 5 fueron asignados por licitación, mientras que los otros se asignaron directamente. En junio, Evelyn Matthei (UDI) reveló que Codelco había extendido similar tipo de contratos sin licitaciones a firmas de propiedad de los hermanos del ex ministro del Trabajo, Ricardo Solari, y del entonces ministro MOP, Jaime Estévez. La sociedad de Gestión Limitada de Jaime Solari Saavedra aparecía con un contrato por más de 365 millones de pesos por asignación directa, mientras que la empresa TOP Consultores, de Rafael Estévez Valencia, tenía contratos por más de $1.100 millones en cursos de capacitación sin licitación. Hernán Durán, cuñado del Presidente Lagos, también apareció recibiendo de Codelco millonarios proyectos sin procesos de licitación.
MOP / AUTOPISTA VESPUCIO EXPRESS.
En 2004 el ministro del MOP fue informado de un posible agotamiento del stock inicial de 900 mil televías o Tags. El problema derivaba de un error en la estimación inicial de la demanda de usuarios desde 900 mil a 1.350.000 de los dispositivos. El MOP acordó adquirir más Tags, pero a cuenta del Estado. Sin embargo, en septiembre de 2006 se supo que el error le había costado al Estado $5.175 millones.
MOP/AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ.
La recién renovada pista del aeropuerto comenzó a presentar serios daños estructurales y se verificó que no cumplía con las normas internacionales de seguridad, al extremo de que generaba una nube de partículas en suspensión de varios metros de alto tras el despegue. Dos semanas después de inaugurada, la pista presentaba grietas y fallas y tuvo que ser reconstruida en al menos 600 metros sin que la empresa concesionaria pagara por las cartas de garantía vigente. Según el ministro del MOP de la época, Jaime Estévez, la pista se puso en operación porque necesitaban reparar de urgencia la pista 1.
MOP/GESYS.
En octubre, la ministra Chevesich confirmó la existencia de dineros desviados por el ex Director de Planeamiento del MOP, Matías de la Fuente (primo de Luisa Durán y ex jefe de gabinete de Lagos) a la campaña presidencial de Ricardo Lagos en 1999 a través de su página Web. De la Fuente y Sergio Cortés, ex jefe de Finanzas de Vialidad del MOP, fueron procesados por la jueza por fraude y estafa al fisco, al igual que Raúl Herrera de Gesys y Óscar Araos, de Ábaco. Las triangulaciones se realizaron a través de la consultora y se destinaron a la empresa Faunes para la elaboración de una página Web que apoyaba a Lagos. La operación fue realizada simulando un desvío de fondos hacia un supuesto programa de capacitación por $15 millones, que nunca se realizó. Tras ese monto, se descontaron dos facturas que se adeudaban a Faunes, sumando un total de $4.720.000. La Séptima Sala de Apelaciones revocó los procesamientos en diciembre.
CANDIDATURA PS VI REGIÓN/ FOSIS /CHILEDEPORTES/ SERNAM/ SERVIU/ PRODEMU.
El diputado PPD y candidato por la VI Región, Aníbal Pérez, denunció la existencia de una red de corrupción estatal destinada a beneficiar la candidatura del socialista Juan Pablo Letelier, que involucró el uso de funcionarios, recintos y dineros públicos. Pérez puso estos antecedentes a disposición de la Contraloría General de la República. En la red participaban entidades como el Fosis, Chiledeportes, el Sernam, el Serviu y Prodemu.
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO (SENCE)/ ORGANISMOS TÉCNICOS DE CAPACITACIÓN (OTEC).
En noviembre se anunció un exhaustivo proceso de fiscalización del Sence, tras una denuncia recibida por la Contraloría General de la República sobre vínculos comerciales existentes entre dos altos funcionarios del organismo y empresas ligadas a la adjudicación de recursos estatales destinados a la capacitación. Se denunció al Jefe de la Unidad de Microempresas y ex Director del Programa Proempleo del organismo, Enrique Correa Jaña y al Jefe de la Unidad de Innovación y Desarrollo de la entidad, Ramón Castillo Corral.
MOP/MINISTERIO DE TRANSPORTES/MINISTERIO DEL TRABAJO.
Malversación de fondos del Ministerio de Transportes, Obras Públicas y del Trabajo, a raíz de la ley de modernización de los puertos.
INTENDENCIA DE LA V REGIÓN / SEREMI V REGIÓN / CANDIDATURA PARLAMENTARIA DEL PS EN QUILLOTA.
El 7 de diciembre el alcalde de Quillota, Luis Mella (DC), denunció que la candidatura a diputado del PS Marco Enríquez-Ominami utilizó fondos públicos para financiar parte de su campaña, comprar votantes y cometer cohecho. El dinero, unos $3 millones, habrían sido de 55 documentos bancarios respaldados por el Estado y originalmente destinados a un plan de generación de empleos para trabajadores de Quillota, que iban a recibir $50 mil por el desmalezamiento del cerro Macaya. El Fiscal Jefe de Quillota, Pablo Bravo, formalizó cargos contra 4 personas: los contratistas Giovanni Malatesta y Hernán Meza; el activista político, Luis Fernández Sarmiento, y el ex Seremi de Trabajo en la V Región, José Manuel Mancilla, todos por fraude al fisco. En abril, el Ministerio Público logró acreditar que estos recursos estatales fueron utilizados para el pago de activistas políticos. En la querella se agregó al presidente regional del PS, Edgardo Lepe, al concejal de Rinconada de Los Andes, Ricardo Romero León, y el ex funcionario de la Intendencia Jaime Quiroz Moscoso.
VALPARAÍSO.
El 27 de febrero, el Ministerio Público formaliza cargos, también por fraude al Fisco, contra Mancilla y Malatesta y otras cinco personas por falsificación de facturas, el pago indebido a una persona que trabajó en la Intendencia y adulteración de documentos. Se investiga el uso de unos 70 millones de pesos.
INDAP VIII REGIÓN.
Supuesto envío de un documento por parte del director de Indap de la VIII Región, César Rodríguez, a los distintos jefes que trabajan en su repartición instruyendo recolectar fondos entre sus subalternos para la campaña de Michelle Bachelet. La Contraloría General de la República investiga el tema.
INDAP V REGIÓN.
Utilización escandalosa de subsidios de INDAP para el desarrollo agrícola en Quillota por parte de la candidata DC, María Eugenia Mella.
GOBIERNO EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE.(1994-2000).AÑO 1994.
SEREMI DE TRANSPORTE, CONCEPCIÓN.
Acusaciones de extorsión y chantaje.
OFICINA NACIONAL DE RETORNOS.
Desviación de los dineros supuestamente destinados a “retornados” que regresaban a Chile desde el extranjero.
SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS.
Conflictos de intereses.
EMPREMAR/ EMPRESA MARÍTIMA DEL ESTADO.
Protagonizó transacciones ilegales por parte de sus directores, con las que desfalcaron al Estado en $495 millones. Tres ejecutivos ligados a la Concertación (Patricio Vidal Walton, Heriberto Guerra Gálvez y Alexis Ramírez) fueron condenados en primera instancia por los delitos reiterados de fraude al Fisco y cohecho.
EMPRESA NACIONAL DE CARBON, ENACAR-VIII REGIÓN.
Graves denuncias de narcotráfico e irregularidades. Las acciones venían realizándose desde el año1992.
ESVAL-VIÑA DEL MAR.
Las labores de construcción del colector de Viña del Mar-Valparaíso fueron encargadas a la Empresa Sanitaria de Valparaíso. Un informe de una comisión investigadora de la Cámara y de la Contraloría de Valparaíso demostraron en septiembre de 1994, que se había cometido una seguidilla de irregularidades y anomalías, al punto de que el proyecto había cuadruplicado los valores iniciales de la obra. Se generaron pérdidas por $13.500 millones.
CORFO-AISÉN.
Ventas irregulares.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Se generan dudas sobre el destino de US$ 4.700.000 del Mineduc, utilizados hacia 1994 y poco antes de las parlamentarias, cuando Lagos era el ministro. Los dineros habrían ido a parar a la polémica compra de herramientas informáticas que ese ministerio realizó ese año a un conocido empresario socialista español, amigo de Lagos, sin concursos ni licitaciones ¿aulas tecnológicas?
CODELCO.
Durante el verano de 1994 se descubren pérdidas por cerca de US$ 217 millones, relacionadas con el operador de mercados a futuro de la CORFO. Juan Pablo Dávila, que venía realizando este tipo de operaciones desde fines de 1993 y ostentaba grandes cuentas de enriquecimiento personal como prueba de que se estaba frente a una organización especialmente coordinada para estos ilícitos. No se determinaron otras responsabilidades directas, pero el escándalo trajo como consecuencia las renuncias de importantes figuras de la Concertación, como el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Alejandro Noemí, el Vicepresidente de Comercialización de la Minera, Gonzalo Trivelli, el Gerente de Ventas, Owen Guerrini y el Subgerente de área, Carlos Derpsch
AÑO 1995.
AÑO 1995.
SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANISMO.
Irregularidades en fiscalización de viviendas.
SERVIU-ARICA.
Fraude al fisco.
OFICINA DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO.
Aparente extracción ilegal de dineros.
SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS-SANTIAGO.
Se descubrió contrabando de prendas de vestir.
BANCO CENTRAL.
Falta al procedimiento de licitación pública.
BIBLIOTECA NACIONAL.
Desórdenes financieros.
SERVICIO DE ADUANAS-ARICA.
Fraudes descubiertos en el complejo aduanero de Chacalluta.
EMPREMAR
Compra irregular de computadores en el país y fraude al fisco en la V Región.
CORREOS DE CHILE.
Múltiples licitaciones indebidas.
BANCO DEL ESTADO.
Otorgamiento irregular de créditos.
SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS / SAG.
Denuncias de corrupción.
ESVAL-V REGIÓN.
Claras muestras de nepotismo.
AÑO 1996.SAG.
Irregularidades en gastos de la institución.
SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS.
Irregularidades en declaraciones de importación por pago simultáneo.
METRO DE SANTIAGO.
Irregularidades en contratos.
INTENDENCIA DE VALPARAÍSO.
Irregularidades y problemas de gestión, se destituyó al intendente Hardy Knittel.
CONGRESO NACIONAL.
Escándalo de tráfico de drogas al interior del Congreso.
BANCO DEL ESTADO-ANGOL.
Contrataciones de contraparte y nuevos créditos irregulares.
EMPRESA MUNICIPAL DE OBRAS SANITARIAS, EMOS.
Múltiples negocios irregulares en Santiago. El más recordado derivó de gestiones anómalas en el pago del colector para el Zanjón de la Aguada.
EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO, EFE.
Irregularidades administrativas y financieras.
MINISTERIO DE SALUD / SERVICIO DE SALUD-BÍOBÍO.
Irregularidades en Concepción.
AÑO 1997.COMPÍN-SANTIAGO.
Actividades incompatibles.
CONADE.
Compra irregular de terrenos y derechos de agua en la Región de la Araucanía.
INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD.
Irregularidades en el manejo de los recursos del organismo para cuotas políticas, que terminaron con pérdidas por cerca de $600 millones. Los ilícitos más comunes fueron fallas administrativas, falsificación de facturas, entregas reiteradas de adjudicaciones a un grupo específico de empresas y consultorías millonarias.
ZONA FRANCA INTERNACIONAL DE IQUIQUE.
Múltiples irregularidades.
JUNTA NACIONAL DE ABASTECIMIENTOS Y BECAS, JUNAEB.
En junio, la Contraloría investiga y descubre la existencia de coimas y pagos adelantados de concesiones, para los contratos de adquisición de alimentos por $5.600 millones, que aparecían utilizados sin ningún respaldo.
EMPRESA NACIONAL DE MINERÍA, ENAMI.
Pago de dineros a la secretaria de un diputado DC.
MINVU / COPEVA.
Invierno 1997, Puente Alto, “Casas de Nylon”: Cientos de casas departamentos recién entregadas a sus moradores, a través del fondo de subsidios, quedaron completamente llovidas, con graves filtraciones y daños estructurales severos, producto de las lluvias, que obligaron a sus residentes a poner pliegos de plástico para intentar frenar la entrada de agua. La empresa concesionaria Copeva era de Francisco Pérez Yoma, hermano del ex ministro de Defensa. Luego se supo que el ministro de Vivienda de la época, Edmundo Hermosilla había recibido de regalo un fino caballo de parte de Pérez Yoma, lo cual le costó el puesto. Investigaciones de ingenieros demostraron la existencia de graves irregularidades en las construcciones.La Corte de Apelaciones de San Miguel dejó sin efectos el sometimiento a proceso, a los tres máximos ejecutivos de Copeva por el delito de estafa que había resuelto el ministro en visita, Ismael Contreras.
SEREMI DE PUERTO NATALES.
Ventas irregulares de terrenos.
DIGEDER.
Entrega de dineros para la campaña política del fallecido diputado DC y ex dirigente sindical, Manuel Bustos.
MOP.
Irregularidades en licitaciones para tramos de carreteras y modernización de la ruta 5 Sur. En 1995, una empresa del contratista Francisco Ortúzar había ganado una concesión por $700 millones, pero en 1997 ésta le fue retirada y entregada a Bitumix Ltda, que pedía $2.100 millones.
SERVIU-CONCEPCIÓN
Fraude al fisco y cobros indebidos de subsidios. Caso conocido como las “Casas Bilbao”: 896 modestas familias de Concepción postularon vía Serviu a adquirir casas propias encargadas a la inmobiliaria Empresa de inversiones Bilbao S.A. A pesar de que la firma recibió un millonario adelanto de $1.700 millones, tomados del fondo de subsidio, las casas nunca fueron construidas. Se indicó como culpable al ex director del Serviu de la VII Región, Ignacio Soler Viada y de la misma inmobiliaria Bilbao por apropiación de dineros fiscales sin cumplir los contratos.AÑO 1998.JUNAEB-VII REGIÓN.Irregularidades en la entrega de raciones.
INTENDENCIA DE LA XII REGIÓN / FNDR.
Uso inaceptable de recursos fiscales en campañas políticas de la Concertación.
SERVIU-X REGION.
Cuestionada compra de terrenos Rahue, Alto Osorno.
DIRECCIÓN DE GENDARMERÍA DE CHILE.
El director de la institución arrendaba su propia residencia al servicio y la ocupaba en el cargo, recibiendo una gran cantidad de dinero por ella. En vista del escándalo, debió presentar su renuncia.
MOP.
La empresa mexicana Tribasa ganó la licitación para la remodelación de la Ruta 5 y el Acceso Norte a Concepción, pero en medio de las faenas, la firma quebró y abandonó la obra, sin pagar las indemnizaciones pertinentes. En marzo de 2003 apareció una posible evidencia de irregularidades, comprometiendo a Tribasa con el escándalo MOP-Gate. También se supo que el primo de la Primera Dama, Matías de la Fuente, participó en estos negocios como Director de Planeamiento MOP-Gate y MOP-Tribasa, siendo sometido a proceso en dos oportunidades por esta causa el año 2005.
DIPRECA
Acusaciones de asociación ilícita y fraude al fisco. Se contabilizan desfalcos por $150 millones.
BANCO DEL ESTADO / OFICINA NACIONAL DEL RETORNO.
Irregularidades en la entrega de recursos para los retornados proveniente desde Alemania. Los recibieron personas íntimamente ligadas a las Concertación, como la esposa del PRSD Anselmo Sule, cuando era senador, Óscar Guillermo Garretón, cuando era presidente del Metro; el director de cine Miguel Littin, cuando era alcalde de la Palmilla; el PPD Pablo Vergara, cuando era alcalde de Ñuñoa.
AÑO 1999.ISP-SANTIAGO.Operaciones ilícitas de una empresa de fachada y otras irregularidades.
AÑO 1999.ISP-SANTIAGO.Operaciones ilícitas de una empresa de fachada y otras irregularidades.
INTENDENCIA DE LA II REGIÓN.
Denuncia por uso indebido de recursos fiscales.
SERVICIO DE SALUD MAULE.
Irregularidades detectadas se investigan.
MUNICIPALIDAD DE TOCOPILLA.
Escándalo por apropiación de dineros del organismo.
GOBIERNO DE CHILE / COMANDO ELECTORAL DE RICARDO LAGOS.
Se denuncia la recepción de una serie de dineros obtenidos de recortes o descuentos a funcionarios públicos en plena campaña electoral.
GOBIERNO DE PATRICIO AYLWIN AZÓCAR. (1990-1994).AÑO 1991.
OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIAS, ONEMI.
Desvío de aportes de emergencia para damnificados por temporales y aluvión de Antofagasta y por la erupción del volcán Hudson, en Aisén. La Onemi hace desaparecer ayuda avaluada en cerca de $700 millones, siendo desviada a los directivos del organismo. En 1994, la Corte de Apelaciones acreditó delitos por $ 27 millones, condenando a 5 años al ex-director Sergio Navas. Se sancionaron también al ex jefe de Adquisiciones Sergio Contreras, Patricio Navas, Sergio Yaksic, Jesús Mundaca y Juan Manuel Yáñez.
AÑO 1992.FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE CHILE, FECH.
Uso irregular de dineros fiscales. Implicados dirigentes, varios de ellos relacionados directamente con los partidos de la Concertación.Digeder. Aparecen señales de que la Dirección General de Deporte y Recreación, dirigida entonces por el DC Iván Navarro, había protagonizado irregularidades por un monto de 500 millones de pesos, equivalente al 5% del presupuesto total del organismo ese año. Aunque la Contraloría sólo constató desórdenes administrativos, parte de la Cámara de Diputados y la propia DC reclamaron, denunciando que la mayor parte de estos dineros no habían sido perdidos por mala gestión, sino desviados a campañas políticas del partido.
AÑO 1993.SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANISMO, SERVIU.
El organismo se vio involucrado en la extensión irregular de boletas de garantía. Además, hubo cobros indebidos en la comuna de La Granja.
CODELCO / EL TENIENTE.Se denunció la existencia de contrataciones irregulares en la VI Región. A pesar de la gravedad del caso, nunca hubo sanciones.
CORREOS DE CHILE.
Apropiación indebida de recursos en oficinas de Juan Fernández.
REFINERÍAS DE PETRÓLEOS DE CONCÓN, RPC.
Escándalo por millonarios pagos para “desmalezamiento” de la planta. El diputado RN, Ramón Urrutia, denunció que RPC había pagado en 1993 $381 millones de pesos por labores de desmalezado del recinto, encargadas a una empresa de la propiedad de Francisco Zárate. En años anteriores este trabajo no había superado los $90 millones. La evidencia apuntaba a que los dineros podrían haber sido utilizados en la campaña senatorial de un DC. Dos años más tarde se había expulsado a 8 directores, pero no había ningún detenido.
INSTITUTO NACIONAL PREVISIONAL, INP.
Polémica compra de computadores, aparentemente con montos y cantidades alteradas.
EMPRESA MUNICIPAL DE OBRAS SANITARIAS, EMOS.
Pagos indebidos en Santiago por razones nunca aclaradas.
EMPREMAR.
Compra irregular de motonave en Valparaíso.