Irregularidades administrativas, ineficiencia, coimas, presupuestos inflados, sobresueldos ilegales, financiamiento a partidos oficialistas, amenazas, intentos de “soborno” por silencio, trabajadores fantasmas, asignaciones duplicadas, despidos injustificados, persecuciones a quienes denuncian, son algunas de las denuncias que hace años realiza Ricardo Castillo en relación a lo que está sucediendo en CODELCO.
Pagos por asesorías a Ajenjo, concuñado de Alvear, al Embajador Osvaldo Puccio, a los Diputados Denisse Pascal, PPD, Renán Fuentealba, DC, Patricio Vallespin, DC. Jorge Insunza, PPD, cobraron “suculentos” honorarios por asesorías, Insunza después fue Presidente de la Comisión investigadora de Codelco. Todos estos Parlamentarios no se inhabilitaron para tratar los temas relacionados con las irregularidades en la minera.
226 millones de dólares en “asesorías” y 270 millones adjudicados a empresas relacionadas con los directivos sugieren que hay escasos controles, serias deficiencias administrativas, enriquecimientos ilícitos y la “complicidad” de quienes están en los cargos superiores para “defender” los dineros y las pertenencias de todo el pueblo de Chile.
Inversiones que duplican y triplican los presupuestos iniciales, obras no terminadas o abandonadas, socavones desplomados o negociaciones “extrañas” a precios menores que los de mercado, han implicado botar a la calle miles de millones de dólares, han ocasionado desmesurados aumentos de los costos de extracción y fundición, hablan por si solos de los turbios manejos existentes en el gigante Estatal.
Sin duda los antecedentes entregados por el programa “En la Mira”, de Chilevisión, deben ser exhaustivamente fiscalizados, los responsables enjuiciados por los enormes perjuicios causados y también deben producir un cambio de la institucionalidad empresarial de una empresa pública que amenaza con convertirse en la reedición vergonzosa de la farra del salitre chileno.
El programa dio a la Empresa la posibilidad de responder a los cargos, de allí la participación de un asesor jurídico, cuyas explicaciones mas que exculpar los presuntos hechos de corrupción, dejó la impresión de que estos eran ampliamente conocidos, pero, con argumentos bastante burdos trató de zafar de las acusaciones a quienes administran la empresa.
La opinión de los trabajadores, sean a cara descubierta, como el Presidente de los subcontratados, u ocultos por temor a las represalias, solo confirmaron la realidad de las acusaciones, quedando en los que lo vimos la imagen de que han llegado a “saco” a la empresa, que solo se ha transformado en una dispendiosa caja pagadora de los favores electorales prestados a la coalición que nos Gobierna.
Se tratará de desprestigiar el reportaje haciendo ver que el canal que lo emitió es de propiedad del pre-candidato Presidencial de Renovación Nacional, Sebastián Piñera, lo que en ningún caso puede significar que denuncias realizadas con “toneladas” de antecedentes, copias de documentos, inclusive de e-mails intercambiados por los ejecutivos deje de ser investigada, pues, en ese caso, todos se harán cómplices de estas maniobras.
No podemos dejar esta nota sin advertir que el programa que hemos comentado nos dejó el amargo sabor de saber como se están manejando las cosas en nuestro país y como un grupo de audaces, carentes de valores morales, se han adueñado de las riquezas del pueblo de Chile, poniendo en riesgo las posibilidades de desarrollo y “expropiando” el futuro a las nuevas generaciones de ciudadanos.