martes, 9 de octubre de 2007

¿ Otro caso de corrupción?

Denuncian irregularidades en licitación de trenes de Metro
La empresa española CAF, que se adjudicó el proceso, debe entregar los primeros carros en septiembre de 2009, pero su competidora francesa Alstom -proveedor histórico de la empresa- acusa falta de transparencia.

Alstom habla derechamente de un proceso irregular y piden a la Justicia que Metro muestre los antecedentes que acreditan que la española CAF fue la mejor opción.

Son 18 trenes, con ocho vagones cada uno, los que alimentarán las extensiones que se encuentran en construcción de las líneas 1 y 5 del metro, que tienen como destino Los Dominicos y Maipú respectivamente.

Las nuevas máquinas fueron fabricadas por la empresa española CAF tras adjudicarse una licitación que para sus competidores, Alstom, fue irregular. Según ellos, sin mayores explicaciones se eliminó la exigencia de tener experiencia en tecnología neumática utilizada en Chile.

"Es primera vez que le pasa a Alstom que el cliente no exige experiencia en ese tipo de productos a los competidores", explicó Julio Friedmann, presidente de Alstom Chile.

Al respecto, el director de Negocios Internacionales de CAF, Jesús Esnaola, dijo que su empresa fue la ganadora "porque ha presentado la oferta más competitiva y es Metro quien decide quien puede participar y quien hace una estricta evaluación de todo los contenidos y quien decide económicamente".

Durante 35 años Alstom fue el único proveedor de Metro y presentó ante la Justicia una medida precautoria que busca que la empresa proporcione los detalles de la oferta ganadora. A su juicio, los trenes no estarán a tiempo e insisten que su propuesta era mejor, entre otras cosas, porque los vagones estarían funcionando antes.

"No es lo mismo que esos trenes vengan de proveedores reconocidos frente a otros que vienen de alguien que por primera vez los construye", aclaró Friedmann.

En Metro bajaron el perfil al conflicto y prefieren evitar ahondar en una polémica entre privados.

Los contratos entre la empresa y la española CAF se firmarán esta semana y los primeros trenes deben estar en funcionamiento en septiembre de 2009.


Tomado de http://123.cl/

No hay comentarios:

Archivo del blog

Ajenjo otra vez.....